Cierran seis bibliotecas en Tiquipaya y Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 20/03/2019 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Tiquipaya y Sipe Sipe cerraron seis bibliotecas en los dos últimos años, denunció ayer a las organizaciones y padres de familia la Asociación de Bibliotecarios de la provincia Quillacollo.

“Hemos enviado varias notas a la alcaldesa María Heredia y al alcalde Juan Carlos Angulo para la reapertura de las bibliotecas, pero a la fecha no tenemos ninguna respuesta”, indicó la secretaria de Hacienda, Elva Mancilla.

Añadió que el cierre afectó a por lo menos 10 mil estudiantes de seis distritos. En Tiquipaya, el Alcalde instruyó que se coloquen candados a tres bibliotecas: Central, San Miguel y Carlos Garibaldi.

“Desde inicio de año está cerrada la biblioteca. No nos explicaron las razones por las que ya no funcionará”, informó el director de la unidad educativa Carlos Garibaldi, Raúl Campos.

Detalló que gran parte de los colegiales aprovechaba el recreo para leer cuentos infantiles y obras literarias.

“Era muy concurrida. Tenemos como 400 estudiantes de diferentes edades que se beneficiaban”, dijo un representante de los padres de familia, Antonio Céspedes.

Tras una inspección, la presidenta del Concejo Municipal, Margarita Siles (MAS), señaló que solicitó un informe al Alcalde para que explique en qué se gastan los más de 250 mil bolivianos que se presupuestaron para el funcionamiento de esta infraestructuras.

Por su parte, la concejala Consuelo Gómez expresó que el cierre atenta contra la Ley 366 Óscar Alfaro, que recomienda a las autoridades municipales la creación y el equipamiento de bibliotecas a fin de fomentar la lectura.

En Sipe Sipe se cerraron las bibliotecas de Vinto Chico, Mallko Rancho y Montenegro. Además, ocho bibliotecarios fueron despedidos por falta de presupuesto.

“En Colcapirhua y Quillacollo, se alejó de forma injustificada a personal capacitado para colocar en su lugar a funcionarios afines al partido de los alcaldes”, expresó. Añadió que el presupuesto destinado a la adquisición de material se desvía constantemente.

Tras el cierre de las bibliotecas, los estudiantes tendrán que recurrir a otros espacios como los municipios vecinos.

 

“Hemos enviado notas a los alcaldes. No tenemos respuesta”, dijo Mancilla, representante de las bibliotecarias

 

PADRES DE FAMILIA EN EMERGENCIA

El presidente de junta escolar Monseñor Romero, Julio Torrico, manifestó que los padres de familia están en emergencia porque temen que los libros sean destruidos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...