Cierran seis bibliotecas en Tiquipaya y Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 20/03/2019 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Tiquipaya y Sipe Sipe cerraron seis bibliotecas en los dos últimos años, denunció ayer a las organizaciones y padres de familia la Asociación de Bibliotecarios de la provincia Quillacollo.

“Hemos enviado varias notas a la alcaldesa María Heredia y al alcalde Juan Carlos Angulo para la reapertura de las bibliotecas, pero a la fecha no tenemos ninguna respuesta”, indicó la secretaria de Hacienda, Elva Mancilla.

Añadió que el cierre afectó a por lo menos 10 mil estudiantes de seis distritos. En Tiquipaya, el Alcalde instruyó que se coloquen candados a tres bibliotecas: Central, San Miguel y Carlos Garibaldi.

“Desde inicio de año está cerrada la biblioteca. No nos explicaron las razones por las que ya no funcionará”, informó el director de la unidad educativa Carlos Garibaldi, Raúl Campos.

Detalló que gran parte de los colegiales aprovechaba el recreo para leer cuentos infantiles y obras literarias.

“Era muy concurrida. Tenemos como 400 estudiantes de diferentes edades que se beneficiaban”, dijo un representante de los padres de familia, Antonio Céspedes.

Tras una inspección, la presidenta del Concejo Municipal, Margarita Siles (MAS), señaló que solicitó un informe al Alcalde para que explique en qué se gastan los más de 250 mil bolivianos que se presupuestaron para el funcionamiento de esta infraestructuras.

Por su parte, la concejala Consuelo Gómez expresó que el cierre atenta contra la Ley 366 Óscar Alfaro, que recomienda a las autoridades municipales la creación y el equipamiento de bibliotecas a fin de fomentar la lectura.

En Sipe Sipe se cerraron las bibliotecas de Vinto Chico, Mallko Rancho y Montenegro. Además, ocho bibliotecarios fueron despedidos por falta de presupuesto.

“En Colcapirhua y Quillacollo, se alejó de forma injustificada a personal capacitado para colocar en su lugar a funcionarios afines al partido de los alcaldes”, expresó. Añadió que el presupuesto destinado a la adquisición de material se desvía constantemente.

Tras el cierre de las bibliotecas, los estudiantes tendrán que recurrir a otros espacios como los municipios vecinos.

 

“Hemos enviado notas a los alcaldes. No tenemos respuesta”, dijo Mancilla, representante de las bibliotecarias

 

PADRES DE FAMILIA EN EMERGENCIA

El presidente de junta escolar Monseñor Romero, Julio Torrico, manifestó que los padres de familia están en emergencia porque temen que los libros sean destruidos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...