Cierran seis bibliotecas en Tiquipaya y Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 20/03/2019 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Tiquipaya y Sipe Sipe cerraron seis bibliotecas en los dos últimos años, denunció ayer a las organizaciones y padres de familia la Asociación de Bibliotecarios de la provincia Quillacollo.

“Hemos enviado varias notas a la alcaldesa María Heredia y al alcalde Juan Carlos Angulo para la reapertura de las bibliotecas, pero a la fecha no tenemos ninguna respuesta”, indicó la secretaria de Hacienda, Elva Mancilla.

Añadió que el cierre afectó a por lo menos 10 mil estudiantes de seis distritos. En Tiquipaya, el Alcalde instruyó que se coloquen candados a tres bibliotecas: Central, San Miguel y Carlos Garibaldi.

“Desde inicio de año está cerrada la biblioteca. No nos explicaron las razones por las que ya no funcionará”, informó el director de la unidad educativa Carlos Garibaldi, Raúl Campos.

Detalló que gran parte de los colegiales aprovechaba el recreo para leer cuentos infantiles y obras literarias.

“Era muy concurrida. Tenemos como 400 estudiantes de diferentes edades que se beneficiaban”, dijo un representante de los padres de familia, Antonio Céspedes.

Tras una inspección, la presidenta del Concejo Municipal, Margarita Siles (MAS), señaló que solicitó un informe al Alcalde para que explique en qué se gastan los más de 250 mil bolivianos que se presupuestaron para el funcionamiento de esta infraestructuras.

Por su parte, la concejala Consuelo Gómez expresó que el cierre atenta contra la Ley 366 Óscar Alfaro, que recomienda a las autoridades municipales la creación y el equipamiento de bibliotecas a fin de fomentar la lectura.

En Sipe Sipe se cerraron las bibliotecas de Vinto Chico, Mallko Rancho y Montenegro. Además, ocho bibliotecarios fueron despedidos por falta de presupuesto.

“En Colcapirhua y Quillacollo, se alejó de forma injustificada a personal capacitado para colocar en su lugar a funcionarios afines al partido de los alcaldes”, expresó. Añadió que el presupuesto destinado a la adquisición de material se desvía constantemente.

Tras el cierre de las bibliotecas, los estudiantes tendrán que recurrir a otros espacios como los municipios vecinos.

 

“Hemos enviado notas a los alcaldes. No tenemos respuesta”, dijo Mancilla, representante de las bibliotecarias

 

PADRES DE FAMILIA EN EMERGENCIA

El presidente de junta escolar Monseñor Romero, Julio Torrico, manifestó que los padres de familia están en emergencia porque temen que los libros sean destruidos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...