Cierran seis bibliotecas en Tiquipaya y Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 20/03/2019 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Tiquipaya y Sipe Sipe cerraron seis bibliotecas en los dos últimos años, denunció ayer a las organizaciones y padres de familia la Asociación de Bibliotecarios de la provincia Quillacollo.

“Hemos enviado varias notas a la alcaldesa María Heredia y al alcalde Juan Carlos Angulo para la reapertura de las bibliotecas, pero a la fecha no tenemos ninguna respuesta”, indicó la secretaria de Hacienda, Elva Mancilla.

Añadió que el cierre afectó a por lo menos 10 mil estudiantes de seis distritos. En Tiquipaya, el Alcalde instruyó que se coloquen candados a tres bibliotecas: Central, San Miguel y Carlos Garibaldi.

“Desde inicio de año está cerrada la biblioteca. No nos explicaron las razones por las que ya no funcionará”, informó el director de la unidad educativa Carlos Garibaldi, Raúl Campos.

Detalló que gran parte de los colegiales aprovechaba el recreo para leer cuentos infantiles y obras literarias.

“Era muy concurrida. Tenemos como 400 estudiantes de diferentes edades que se beneficiaban”, dijo un representante de los padres de familia, Antonio Céspedes.

Tras una inspección, la presidenta del Concejo Municipal, Margarita Siles (MAS), señaló que solicitó un informe al Alcalde para que explique en qué se gastan los más de 250 mil bolivianos que se presupuestaron para el funcionamiento de esta infraestructuras.

Por su parte, la concejala Consuelo Gómez expresó que el cierre atenta contra la Ley 366 Óscar Alfaro, que recomienda a las autoridades municipales la creación y el equipamiento de bibliotecas a fin de fomentar la lectura.

En Sipe Sipe se cerraron las bibliotecas de Vinto Chico, Mallko Rancho y Montenegro. Además, ocho bibliotecarios fueron despedidos por falta de presupuesto.

“En Colcapirhua y Quillacollo, se alejó de forma injustificada a personal capacitado para colocar en su lugar a funcionarios afines al partido de los alcaldes”, expresó. Añadió que el presupuesto destinado a la adquisición de material se desvía constantemente.

Tras el cierre de las bibliotecas, los estudiantes tendrán que recurrir a otros espacios como los municipios vecinos.

 

“Hemos enviado notas a los alcaldes. No tenemos respuesta”, dijo Mancilla, representante de las bibliotecarias

 

PADRES DE FAMILIA EN EMERGENCIA

El presidente de junta escolar Monseñor Romero, Julio Torrico, manifestó que los padres de familia están en emergencia porque temen que los libros sean destruidos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...