Cancha del Fidel Anze, sin cambio de uso de suelo, sigue como un bosque

Cochabamba
Publicado el 25/03/2019 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La cancha de fútbol del parque Fidel Anze, llamada Los Pinos, funciona en un espacio que se mantiene como un bosque según la catalogación de la Alcaldía, debido a que no se hizo el cambio de uso de suelo de área verde a equipamiento. Sin embargo, el interés de los vecinos de recuperar este espacio para un plan de reforestación reavivó el debate sobre el uso de los campos deportivos del municipio.  

De acuerdo al plano sectorial número 12 de la unidad vecinal de Queru Queru norte de los archivos del departamento de Ordenamiento Territorial del municipio, el uso de suelo del área donde está la cancha de fútbol Los Pinos es para un parque público y sólo se puede hacer un tratamiento de recorrido y reforestación, no una cancha.

Sólo en el Distrito 12, donde está este escenario deportivo y bosque, hay 40 canchas de césped natural, 70 sintéticas y 25 de tierra. Sin embargo, muchas veces los vecinos no acceden a estos lugares, según expuso un grupo de vecinos de la OTB Aranjuez en el Concejo.

Aunque el conflicto entre un grupo de vecinos que busca recuperar este espacio como bosque y la escuela La Cantera, que funcionaba en este lugar hasta que se proyectó hacer una cancha de césped sintético que luego se dejó sin efecto, sigue sin solución el Concejo Municipal señala que es necesario que la Dirección de Deportes presente su plan de escuelas municipales que tiene que funcionar en estos espacios.

El conflicto comenzó el 12 de noviembre, luego que la comuna Adela Zamudio aprobó, por requerimiento de los dirigentes de la OTB Aranjuez y el Distrito 12, la construcción de un cancha sintética, baños y camerinos,  indicó la subalcaldesa Gabriela Encinas. Finalmente, se desestimó el proyecto por informes que confirman que el lugar es una zona de recarga hídrica.  

“Las canchas no son para darles a mis amiguitos y el parque Fidel Anze es un patrimonio, no una cancha sintética sino un bosque”, indicó la concejala Rocío Molina.    

“Los vecinos manifestaron que quieren que se consolide el área verde que además está  determinada en el uso de suelo. Por muchos años se usó este espacio como área de equipamiento con la cancha de fútbol. El año pasado el Distrito 12 hizo llegar, en una nota con las firmas de todas las OTB, el requerimiento de proyectos donde se encontraba el emplazamiento de un campo deportivo de césped sintético en el lugar (Los Pinos)”, dijo Encinas.

Otro detalle que aclaró la subalcaldesa es que para dar solución al conflicto deben intervenir los dirigentes de la OTB y el Distrito 12 para definir si se mantiene el uso de suelo como área verde o se cambia a área de equipamiento.

Hace dos semanas un grupo de vecinos del Fidel Anze en la cancha Los Pinos plantó 80 árboles de distintas especies como tipa, molle, jacarandá, ceibo, chillijchi, toborochi, romero, limón, pacay, tajibo, níspero, entre otros.

Escuela de fútbol

Sobre el destino de la escuela de fútbol  La Cantera, la subalcaldesa aseguró que ésta fue reubicada a la cancha del parque del Arquitecto “a pocos días de que comenzó el conflicto”.

Se intentó conversar con el director y entrenador de La Cantera, Roberto Pérez, sin embargo, pese a comprometerse a asistir a una reunión no lo hizo, además  no contestó su teléfono celular y tampoco se lo ubicó en  su campo de entrenamiento.

 

Bosque desde 2008. El parque Fidel Anze está caralogado como bosque urbano desde 2008 mediante la Ordenanza Municipal 3810/2008.

 

DECLARACIONES

"La solución tiene que ser algo que no genere un problema más adelante entre los propios vecinos. La decisión que tomen debe ser en consenso entre los vecinos y será respetada". Gabriela Encinas. Subalcaldesa Tunari

"Nunca los árboles serán demasiados. Muchas personas disfrutan de la naturaleza en esta zona sin tener que salir de la ciudad. Los vecinos se molestaron porque querían poner pasto sintético". Lenny Muñoz. Vecina del Fidel Anze

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...