Cancha del Fidel Anze, sin cambio de uso de suelo, sigue como un bosque
La cancha de fútbol del parque Fidel Anze, llamada Los Pinos, funciona en un espacio que se mantiene como un bosque según la catalogación de la Alcaldía, debido a que no se hizo el cambio de uso de suelo de área verde a equipamiento. Sin embargo, el interés de los vecinos de recuperar este espacio para un plan de reforestación reavivó el debate sobre el uso de los campos deportivos del municipio.
De acuerdo al plano sectorial número 12 de la unidad vecinal de Queru Queru norte de los archivos del departamento de Ordenamiento Territorial del municipio, el uso de suelo del área donde está la cancha de fútbol Los Pinos es para un parque público y sólo se puede hacer un tratamiento de recorrido y reforestación, no una cancha.
Sólo en el Distrito 12, donde está este escenario deportivo y bosque, hay 40 canchas de césped natural, 70 sintéticas y 25 de tierra. Sin embargo, muchas veces los vecinos no acceden a estos lugares, según expuso un grupo de vecinos de la OTB Aranjuez en el Concejo.
Aunque el conflicto entre un grupo de vecinos que busca recuperar este espacio como bosque y la escuela La Cantera, que funcionaba en este lugar hasta que se proyectó hacer una cancha de césped sintético que luego se dejó sin efecto, sigue sin solución el Concejo Municipal señala que es necesario que la Dirección de Deportes presente su plan de escuelas municipales que tiene que funcionar en estos espacios.
El conflicto comenzó el 12 de noviembre, luego que la comuna Adela Zamudio aprobó, por requerimiento de los dirigentes de la OTB Aranjuez y el Distrito 12, la construcción de un cancha sintética, baños y camerinos, indicó la subalcaldesa Gabriela Encinas. Finalmente, se desestimó el proyecto por informes que confirman que el lugar es una zona de recarga hídrica.
“Las canchas no son para darles a mis amiguitos y el parque Fidel Anze es un patrimonio, no una cancha sintética sino un bosque”, indicó la concejala Rocío Molina.
“Los vecinos manifestaron que quieren que se consolide el área verde que además está determinada en el uso de suelo. Por muchos años se usó este espacio como área de equipamiento con la cancha de fútbol. El año pasado el Distrito 12 hizo llegar, en una nota con las firmas de todas las OTB, el requerimiento de proyectos donde se encontraba el emplazamiento de un campo deportivo de césped sintético en el lugar (Los Pinos)”, dijo Encinas.
Otro detalle que aclaró la subalcaldesa es que para dar solución al conflicto deben intervenir los dirigentes de la OTB y el Distrito 12 para definir si se mantiene el uso de suelo como área verde o se cambia a área de equipamiento.
Hace dos semanas un grupo de vecinos del Fidel Anze en la cancha Los Pinos plantó 80 árboles de distintas especies como tipa, molle, jacarandá, ceibo, chillijchi, toborochi, romero, limón, pacay, tajibo, níspero, entre otros.
Escuela de fútbol
Sobre el destino de la escuela de fútbol La Cantera, la subalcaldesa aseguró que ésta fue reubicada a la cancha del parque del Arquitecto “a pocos días de que comenzó el conflicto”.
Se intentó conversar con el director y entrenador de La Cantera, Roberto Pérez, sin embargo, pese a comprometerse a asistir a una reunión no lo hizo, además no contestó su teléfono celular y tampoco se lo ubicó en su campo de entrenamiento.
Bosque desde 2008. El parque Fidel Anze está caralogado como bosque urbano desde 2008 mediante la Ordenanza Municipal 3810/2008.
DECLARACIONES
"La solución tiene que ser algo que no genere un problema más adelante entre los propios vecinos. La decisión que tomen debe ser en consenso entre los vecinos y será respetada". Gabriela Encinas. Subalcaldesa Tunari
"Nunca los árboles serán demasiados. Muchas personas disfrutan de la naturaleza en esta zona sin tener que salir de la ciudad. Los vecinos se molestaron porque querían poner pasto sintético". Lenny Muñoz. Vecina del Fidel Anze