Cancha del Fidel Anze, sin cambio de uso de suelo, sigue como un bosque

Cochabamba
Publicado el 25/03/2019 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La cancha de fútbol del parque Fidel Anze, llamada Los Pinos, funciona en un espacio que se mantiene como un bosque según la catalogación de la Alcaldía, debido a que no se hizo el cambio de uso de suelo de área verde a equipamiento. Sin embargo, el interés de los vecinos de recuperar este espacio para un plan de reforestación reavivó el debate sobre el uso de los campos deportivos del municipio.  

De acuerdo al plano sectorial número 12 de la unidad vecinal de Queru Queru norte de los archivos del departamento de Ordenamiento Territorial del municipio, el uso de suelo del área donde está la cancha de fútbol Los Pinos es para un parque público y sólo se puede hacer un tratamiento de recorrido y reforestación, no una cancha.

Sólo en el Distrito 12, donde está este escenario deportivo y bosque, hay 40 canchas de césped natural, 70 sintéticas y 25 de tierra. Sin embargo, muchas veces los vecinos no acceden a estos lugares, según expuso un grupo de vecinos de la OTB Aranjuez en el Concejo.

Aunque el conflicto entre un grupo de vecinos que busca recuperar este espacio como bosque y la escuela La Cantera, que funcionaba en este lugar hasta que se proyectó hacer una cancha de césped sintético que luego se dejó sin efecto, sigue sin solución el Concejo Municipal señala que es necesario que la Dirección de Deportes presente su plan de escuelas municipales que tiene que funcionar en estos espacios.

El conflicto comenzó el 12 de noviembre, luego que la comuna Adela Zamudio aprobó, por requerimiento de los dirigentes de la OTB Aranjuez y el Distrito 12, la construcción de un cancha sintética, baños y camerinos,  indicó la subalcaldesa Gabriela Encinas. Finalmente, se desestimó el proyecto por informes que confirman que el lugar es una zona de recarga hídrica.  

“Las canchas no son para darles a mis amiguitos y el parque Fidel Anze es un patrimonio, no una cancha sintética sino un bosque”, indicó la concejala Rocío Molina.    

“Los vecinos manifestaron que quieren que se consolide el área verde que además está  determinada en el uso de suelo. Por muchos años se usó este espacio como área de equipamiento con la cancha de fútbol. El año pasado el Distrito 12 hizo llegar, en una nota con las firmas de todas las OTB, el requerimiento de proyectos donde se encontraba el emplazamiento de un campo deportivo de césped sintético en el lugar (Los Pinos)”, dijo Encinas.

Otro detalle que aclaró la subalcaldesa es que para dar solución al conflicto deben intervenir los dirigentes de la OTB y el Distrito 12 para definir si se mantiene el uso de suelo como área verde o se cambia a área de equipamiento.

Hace dos semanas un grupo de vecinos del Fidel Anze en la cancha Los Pinos plantó 80 árboles de distintas especies como tipa, molle, jacarandá, ceibo, chillijchi, toborochi, romero, limón, pacay, tajibo, níspero, entre otros.

Escuela de fútbol

Sobre el destino de la escuela de fútbol  La Cantera, la subalcaldesa aseguró que ésta fue reubicada a la cancha del parque del Arquitecto “a pocos días de que comenzó el conflicto”.

Se intentó conversar con el director y entrenador de La Cantera, Roberto Pérez, sin embargo, pese a comprometerse a asistir a una reunión no lo hizo, además  no contestó su teléfono celular y tampoco se lo ubicó en  su campo de entrenamiento.

 

Bosque desde 2008. El parque Fidel Anze está caralogado como bosque urbano desde 2008 mediante la Ordenanza Municipal 3810/2008.

 

DECLARACIONES

"La solución tiene que ser algo que no genere un problema más adelante entre los propios vecinos. La decisión que tomen debe ser en consenso entre los vecinos y será respetada". Gabriela Encinas. Subalcaldesa Tunari

"Nunca los árboles serán demasiados. Muchas personas disfrutan de la naturaleza en esta zona sin tener que salir de la ciudad. Los vecinos se molestaron porque querían poner pasto sintético". Lenny Muñoz. Vecina del Fidel Anze

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...