Confunden a 15 funcionarios con loteadores y los retienen

Cochabamba
Publicado el 11/04/2019 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Una delegación de 15 funcionarios municipales enviada a Cotapachi, al sudeste de Quillacollo, por el Viceministerio de Interculturalidad, presuntamente para hacer una limpieza de unas ruinas recién descubiertas, fue confundida con loteadores y retenida durante más de cinco horas por más de 80 pobladores del Sindicato Agrario Cotapachi.

El dirigente de la comunidad, Bernardo Almaraz, indicó que los vecinos se molestaron porque ninguna autoridad pidió permiso ni coordinó la actividad para ingresar al lugar, considerado tierra comunitaria.

Explicó que los pobladores tienen susceptibilidad, debido a que el año pasado interceptaron a 30 funcionarios en compañía de loteadores, durante la gestión del alcalde Eduardo Mérida. “Queremos saber por qué no coordinaron la actividad y quién ordenó las labores”, manifestó Almaraz.

La responsable de Turismo de la Alcaldía de Quillacollo, Mabel Quiñonez, explicó que personal ingresó por una solicitud del viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte. La mencionada autoridad fue señalada en junio de 2018 por el alcalde Eduardo Mérida de presionar al juez Isaac López para alejarlo de su cargo y desestabilizar su gestión. Entonces, Vegamonte negó la denuncia.

El pasado 9 de junio, el Concejo posesionó a Zacarías Jayta como alcalde suplente, amparado en una resolución del juez López. La determinación agravó la crisis municipal de Quillacollo.

“Hemos programado esta tarea en base a una solicitud que data del 22 de agosto de 2018 que nos instruye a realizar la búsqueda y localización del yacimiento arqueológico de K’aralaus Pampa, que está cerca a las qollqas”, sostuvo.

Un grupo de 15 policías acudió a auxiliar a los funcionarios, que desde la mañana y hasta finalizar la tarde estuvieron retenidos en la sede sindical de Cotapachi. Los trabajadores fueron liberados con el compromiso de que el alcalde suplente Antonio Montaño y su gabinete se presente en el lugar para atender un pliego petitorio de nueve puntos.

El primer punto fue la aclaración del lío que se generó por falta de consenso en actividades entre los lugareños y los funcionarios; el segundo, explicación del botadero.

“El 29 de noviembre hemos visto que han inspeccionado tierras en las alturas, supuestamente es para trasladar el botadero”, agregó.

Tercero, exigieron la certificación presupuestaria de un millón de bolivianos que se asignó en el POA al Ejecutivo para la ejecución de un proyecto de asfaltado.

Delimitación de la laguna de Cotapachi, perforación de un pozo de agua potable y la renuncia del subalcalde del distrito 6, Jhonny García, fueron otras de las demandas.

El alcalde Montaño llegó a la zona para mediar en el conflicto y tranquilizar a los pobladores. Varios vecinos también cuestionaron que no se hubiera concluido con la construcción del matadero en cuatro años.

El secretario de Planificación, Wilber Oporto, detalló que se requiere al menos 15 millones de bolivianos para la compra de equipamiento y la ejecución de obra fina.

 

SUMAN CUATRO RETENCIONES

El dirigente de la comunidad de Cotapachi, Bernardo Almaraz, dijo que en cuatro oportunidades retuvieron a personas acusadas de loteamiento y puntualizó que reportaron los avasallamientos a la Policía, pero sin éxito.

“Cuando llamamos a la Policía no viene, por eso hemos decido actuar por nuestra cuenta”, concluyó el dirigente.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.