Alcaldía decide prohibir mototaxis y Aramco suspende su protesta

Cochabamba
Publicado el 17/05/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía prohibirá el servicio de mototaxis a través de una ley porque el Comité de Transporte determinó que es un medio con muchas desventajas e incompatible con la política de masificar el traslado de pasajeros, informó ayer el director de Movilidad Urbana, Ever Rojas.  

El anuncio se conoció ayer y logró que la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) suspenda sus medidas de presión programadas para hoy. También aceptó que la Alcaldía implemente gradualmente, según un plan de reordenamiento, la restricción universal en el centro de la ciudad.

“Es la primera vez que recibimos una respuesta a nuestras demandas. No se procederá a la legalización de los mototaxis, cuadratrack y trimotos en la ciudad, eso no significa que ellos no puedan continuar su trabajo en el área donde siempre lo han hecho”, señaló el dirigente de Aramco, Mauricio Leoni.

El director explicó que la decisión de prohibir los mototaxis se debe a que el servicio no cumple con las condiciones mínimas de seguridad  para trasladar usuarios y va contra la política de impulsar el transporte masivo.

El Ejecutivo municipal ya presentó en abril un proyecto de ley al Concejo Municipal para prohibir este medio de transporte. Rojas dijo que con el nuevo informe el tratamiento debe continuar.

Por otro lado, el asesor general de la Federación de Mototaxis,  Mario Ramos, rechazó la postura de la Alcaldía. “Está desconociendo el acuerdo al que llegamos la anterior semana, en el que quedamos en volver a sentarnos a conocer sugerencias para hacer una normativa que nos permita trabajar”, declaró.

Los mototaxis son un medio de transporte muy popular en la zona sur, principalmente en los distritos 9 y 15. Ramos sostuvo que el servicio que prestan no afecta a los afiliados de Aramco ni del transporte federado y libre.

“No pensamos ingresar al centro, sabemos que eso causaría mayor congestión vehicular. Nuestra ruta sería a partir de la av. 6 de Agosto”, reiteró. El asesor subrayó que 600 conductores de la federación se declararon en estado de emergencia.

“Llevamos a sólo el 30 por ciento de los pasajeros  que hay en esas zonas. A diferencia de los radiomóviles nosotros ingresamos a lugares de difícil acceso o donde no llegan los trufis y micros”, complementó.

Restricción universal

Respecto a la restricción universal, el dirigente de Aramco  indicó que  el Ejecutivo municipal elaborará en los próximos 15 días un informe que permita ampliarla de “manera progresiva. Se  prevé comenzar con la modalidad de taxitrufis”, dijo.

“Se ha recibido  un memorándum de nuestra máxima autoridad ejecutiva que nos instruye elaborar una propuesta técnica para analizar la situación del transporte, la circulación vehicular en el centro y  los lugares conflictivos”, afirmó el director de Movilidad Urbana.

Precisó que  el estudio será integral y permitirá justificar la restricción. Aseveró que el documento será socializado con los representantes de los choferes, dirigentes vecinales y Aramco.

 

FEDERACIÓN ANALIZA PRESENTAR AMPARO

El asesor general de la Federación de Mototaxis,  Mario Ramos, adelantó que en próximas horas los afiliados del sector se reunirán para definir las acciones que asumirán en rechazo a la determinación de la Alcaldía de prohibirles operar en la ciudad.

“Tendremos que iniciar un amparo constitucional porque están afectando nuestro derecho al trabajo”, manifestó.

El representante del sector mencionó que cuentan con el respaldo de la Federación de Juntas Vecinales y de  pobladores de la zona sur de Cochabamba.

“Entre Aramco, los federados y libres suman como 50 mil afiliados. No les perjudicamos en nada”, agregó el asesor.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...