Focos de calor por chaqueos siguen en el valle alto; esmog durará 2 días

Cochabamba
Publicado el 25/06/2019 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los focos de calor por chaqueos persisten en Tiraque y  otros municipios del valle alto. Sólo en esta zona se registró unos 100 puntos y varios se descontrolaron generando pequeños incendios que ocasionaron daños a pastizales, según se constató en un recorrido realizado ayer.

Las quemas que coinciden con la noche de San Juan se realizan con el objeto de limpiar los terrenos para una nueva siembra.  

El responsable de la Red MonICA, Alaín Terán, señaló que la humareda de estos chaqueos en el valle alto puede afectar más a la atmósfera de la ciudad, que ya está deteriorada por las fogatas de San Juan, si se cumplen algunas condiciones climáticas, como por ejemplo el viento.

Los chaqueos pueden aumentar el esmog en la ciudad, “si la predominancia de los vientos es hacia este sentido” y “si se incrementan”.

El responsable de los bomberos voluntarios del valle alto, Rori Terrazas, señaló que para evitar que los chaqueos afecten a la población los comunarios deberían organizarse mejor para que así los chaqueos no se salgan de control. “Deberían coordinar entre todos para que el fuego no se vaya a otras zonas, podrían hacerlo uno a la vez”, dijo.

Daños en San Juan

Más de 24 hectáreas de arbustos y una casa en Punata se quemaron en menos de 24 horas por los incendios, según datos preliminares que proporcionaron los responsables de la Gobernación y los grupos de voluntarios que apagaron los focos de calor en San Juan.

En todo el valle alto la afectación llegó a 16 hectáreas, según el representante de los bomberos.  Del las cuales, 10 fueron en Tolata, 3 en San Benito y 3 cerca de la normal de Paracaya. Además, se registró más de 28 focos de calor en Villa Rivero, Huayculi y Aramasí.

El jefe de la Unidad de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, informó que en 10 focos de calor y seis incendios registrados en Sacabamba y en Cercado, en las zonas de Andrada, Primero de Mayo, Itocta, el túnel del Abra, Melga, Larati, Sapanani y Mesapata, se quemaron ocho hectáreas.

Según el responsable de la Red MonICA, Alaín Terán, los altos niveles de contaminación del aire por las quemas  persistirán “entre dos a tres días más”.

Tres de las cuatros estaciones de Cochabamba identificaron que los niveles de contaminación superan los 200 microgramos por metro cúbico.

 

ANÁLISIS

Javier Bellot. Rpte. de Tunari Sin Fuego y presidente FEPC

“Si queremos cambios, tenemos que participar todos”

San Juan es un hábito cultural muy arraigado, pero pese a ello vi que hubo mucha conciencia en varios sectores. Es necesario hacer un trabajo más coordinado entre todo el sector público y el privado. Iba a ser bueno que los presidentes de las OTB sean los responsables de concientizar a los vecinos de su comunidad para evitar que haya transgresiones a las ordenanzas.

Si tuviéramos en cada barrio, cuadra o manzano un responsable ciudadano que se encargue de hacer reflexionar a los vecinos sobre los efectos negativos de las fogatas, estoy seguro que tendríamos grandes resultados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...