Quillacollo supera niveles permisibles con un aire “extremadamente malo”
Las quemas y el uso de juegos pirotécnicos durante la noche de San Juan provocaron que los habitantes de Quillacollo respiren un aire “extremadamente malo”, según la escala que aplica la Organización Mundial de la Salud (OMS) al registrar 293 microgramos por metro cúbico (µg/m3), informó el municipio.
El director de Medio Ambiente, Ruddy Arellano, precisó que la contaminación de San Juan superó en 23 por ciento el registro de la misma fecha de 2018, año en el que se reportó 225 µg/m3.
El nivel permisible en la escala de la OMS es de 50 µg/m3 y de la norma en Bolivia de 150. Sin embargo, una vez que se ha pasado los 200 se considera que se tiene una calidad del aire “muy mala” y “extremadamente mala” al sobrepasar los 250.
El director atribuyó el aumento del esmog a los incendios forestales registrados en los municipios aledaños.
Por otro lado, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos, David Cruz, expresó que apagaron al menos 38 fogatas en los operativos de control durante San Juan.