Detectan anomalías en contrato para la limpieza de Alalay

Cochabamba
Publicado el 29/06/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Transparencia de la Alcaldía detectó un direccionamiento en la contratación de la empresa unipersonal, que iba a limpiar la laguna Alalay por un  millón de bolivianos y que desplazó al Plane, informó ayer el responsable de esa instancia, Juan Carlos Sánchez.  

Como consecuencia de estas irregularidades los dos funcionarios que aprobaron la contratación de la empresa de Marcela V.F., presuntamente con documentación falsa, serán procesados internamente.

Transparencia abrió una investigación hace tres semanas a denuncia de las trabajadoras del Plane, organizadas en la microempresa Uzeda, y que solicitaron revisar el proceso de contratación de la empresa unipersonal que ganó la licitación, pero que finalmente desistió luego de la vigilia realizada por las obreras en la Alcaldía durante una semana.

“La investigación ha concluido y ha identificado responsabilidad administrativa en contra de dos funcionarios porque no han observado a detalle la documentación, por tanto no han cumplido de manera correcta con sus funciones. La sanción a estos funcionarios la dará a conocer la autoridad sumariante”, dijo Juan Carlos Sánchez.

Transparencia observó principalmente el certificado de experiencia que presentó la empresa unipersonal, presuntamente emitida por el presidente del Distrito 4, Walter Flores, quien negó en su momento esa situación. “Ni lo he hecho ni lo voy a hacer, porque no tengo esa atribución. Lo único que emitimos son los certificados de vivencia”, declaró Flores.

Flores indicó ayer que iniciará un proceso penal en contra de la empresa unipersonal por “falsificar documentos con sello y firma del distrito”.

“Estamos esperando que la Alcaldía nos entregue una copia legalizada de la certificación que la empresa ha presentado para que con esa prueba iniciemos las acciones legales”, indicó.

A dos semanas del desistimiento de la firma unipersonal, la microempresa Uzeda y sus 40 trabajadoras están a la espera que la Alcaldía vuelva a subir la convocatoria al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) para intentar adjudicarse la limpieza de la laguna como lo hacen  desde hace 18 años.

 

“La investigación ha identificado responsabilidad en contra de dos funcionarios”, dijo Juan Carlos Sánchez.

 

A CUATRO SEMANAS  DEL CONFLICTO

El resultado de la investigación se dio a conocer cuatro semanas después de las movilizaciones de las trabajadoras del Plane, que  realizan la limpieza de la laguna Alalay por 18 años.

Las protestas se dieron durante ocho días continuos, del 3 al 10 de junio. Las trabajadoras del Plane permanecieron en una vigilia en la Alcaldía exigiendo la restitución de sus fuentes de trabajo.

En el proceso se detectó que la empresa unipersonal presentó el NIT de una fotocopiadora y que pretendía respaldar su experiencia con un certificado observado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas a empezar...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...