Arranca juicio contra exintendenta por muerte de artesano colombiano

Cochabamba
Publicado el 13/09/2019 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de tres años, ayer arrancó en el Tribunal de Sentencia No. 6 el juicio oral en contra de la exintendenta Luz Rojas y seis exguardias municipales por la muerte del artesano colombiano Álex Parra, de 34 años, durante un control en el que se lo intentó desalojar de El Prado, el 18 de diciembre de 2015, porque no tenía permiso para vender.

El Ministerio Público procesa a la exdirectora de la Intendencia por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes. En tanto, la acusación particular presentó cargos por asesinato en grado de complicidad.

Los guardias están acusados de homicidio culposo, pero la acusación particular los enjuicia por asesinato. En tanto, la exsubalcaldesa de la comuna Adela Zamudio, Roxana Nery, es procesada por presunto encubrimiento.

El juicio comenzó con el testimonio de la viuda y madre de una hija de Parra, Jackeline Vargas. Contó que esa noche la pareja acudió al Prado a vender manillas de cuero porque se habían encendido las luces de Navidad y había mucha gente. Sin embargo, un grupo de gendarmes se les acercó para que se retiren en dos ocasiones, en la última los agredieron cerca de una tienda deportiva.

La viuda contó que la noche del 18 de diciembre los guardias le pidieron al artesano que se retire, pero al notar su acento colombiano le exigieron su documento de identidad. Los artesanos intentaban explicar que sólo iban a vender en un pequeño espacio, pero tres gendarmes habrían reducido y golpeado a Parra.

Luego, lo trasladaron a la UTOP y después a la Felcc, donde falleció.

Se quejó de que no la dejaron ver del cuerpo de la víctima y tuvo que entrar a escondidas a la morgue, donde vio el cadáver lleno de moretones. Sin embargo, la forense Carola Llanos le dijo que el artesano murió por un infarto, porque estaba mal del corazón.

Agregó que hasta ahora no tiene el certificado de defunción, porque la Alcaldía enterró al artesano por su cuenta. Explicó que luego la contactó Roxana Nery junto a Edson para pedirle que desista del proceso a cambio de una ayuda económica. Sin embargo, continuó con el proceso y pide una sanción.

El abogado de Luz Rojas, Tom Prieto, manifestó que las pruebas dan cuenta de que el artesano murió por un infarto. “Se nota a todas luces que lo que se ha pretendido es mentir, dando a entender que los forenses modificaron los exámenes, porque el certificado dice que ha fallecido por un infarto, pero ella dice que tenía golpes”, dijo.

El abogado de cuatro de  los guardias, Álvaro Martínez, explicó que “el Ministerio Público se ciega a una realidad. Estos ciudadanos jamás deberían haber sido acusados, las pruebas apuntan a que la muerte responde a factores naturales”.

 

En el juicio se reveló que la ropa de Álex Parra fue lavada, presuntamente en la Policía, para borrar huellas.

 

DATOS

El hecho ocurrió hace tres años en El Prado. El hecho ocurrió el 18 de diciembre de 2015, cerca de una tienda deportiva.

Procesan a la policía que informó a la viuda. La policía de la Felcc que informó a la viuda que Parra murió fue procesada.

Dos forenses fueron convocados para juicio. Los dos forenses del caso declararán como testigos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...