Dos fuertes incendios dañan una casa y bosque nativo en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 24/10/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos incendios de magnitud afectaron en las últimas 48 horas al Parque Nacional Tunari (PNT).  El último se reportó ayer en la  comunidad de Linkupata  en el municipio de Tiquipaya donde el fuego, incluso, afectó una vivienda y gran cantidad de vegetación nativa como la kewiña. Se investiga las causas.

El jefe regional de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres de la Gobernación, Óscar Soriano, mencionó que el fuego fue controlado y que hoy se dará   un informe final.

“En la zona trabajaron alrededor de 60 personas del SAR-FAB, de la Gobernación, de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, GEOS,  comunarios y voluntarios de diferentes grupos de rescate”, informó.

Soriano indicó que el incendio se combatió durante seis horas por  tierra y aire con el helicóptero Bambi Bucket.

Respecto a la infraestructura que  fue dañada, se conoce que era  la casa de una persona adulta mayor, que tras el incidente se quedó sin un techo, por lo que, los  voluntarios prevén organizar actividades para colaborar en la reconstrucción.

“Hemos empleado el helicóptero con la bolsa de agua, Bambi Bucket, calculo preliminarmente  que se hicieron al menos seis descargas. El trabajo fue arduo porque la topografía y los vientos dispersaron el fuego”, aclaró el jefe regional.

Los bloqueos que instalaron en distintos puntos de la ciudad de Cochabamba perjudicaron a las patrullas de voluntarios que acudían a ayudar a apagar el incendio.  El cierre de vías retrasó  el traslado de voluntarios para sofocar las llamas.

La situación obligó a  integrantes de diferentes grupos de rescate a pedir a la población través de la plataforma  ciudadana  Tunari  Sin Fuego  que despeje temporalmente las vías para movilizarse.

El segundo incendio ocurrió el martes en el municipio de Sipe Sipe. “Ha consumido  cerca de seis hectáreas de arbustos y pajonales en la comunidad de Viloma,  se ha logrado sofocar en por lo menos unas cuatro horas”,  mencionó el director de Medio Ambiente, Óscar Coria.

Quillacollo

Por otro lado, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Quillacollo, David Cruz, aclaró que el martes se registró un incendio en la comunidad de Bella Vista, que se encuentra a un kilómetro de la reserva natural.  “Se quemaron algunos árboles de molle y pastizales. El lugar era un basural”, declaró.

Las quemas  y los loteamientos en el área protegida no cesan a más de un mes de la implementación de un plan de vigilancia en cinco municipios del eje metropolitano con 100 soldados.

 

Dos personas perdieron la vida al sofocar incendios en el Parque Tunari en lo que va del año. En la reserva ya se registró 50 focos de calor.

 

DATOS

Sacaba registra más de 40 asentamientos. Es el municipio con mayor cantidad de urbanizaciones  sobre la cota 2.750. Se edificaron más de 3 mil casas en cuatro distritos.
Según el Sernap, esto se debe a que las tierras no son aptas para cultivar, por lo que la gente decide lotear. Varias construcciones cuentan con el aval de la Alcaldía y del Concejo.

En Cochabamba hay 11 zonas en conflicto. Los asentamientos colocan en riesgo la zona de recarga de acuíferos de la ciudad porque impermeabiliza el suelo. Además, incidirá negativamente en la calidad del aire por la deforestación, alertaron autoridades municipales.

564 hectáreas se quemaron en 4 días. Hace tres semanas se invirtió 600 mil bolivianos para controlar el incendio.

 

PROPONDRÁN UNA PAUSA AMBIENTAL POR 20 AÑOS

REDACCIÓN CENTRAL

El asambleísta departamental Freddy Gonzales (Demócrata) señaló que el equipo jurídico de la Comisión Sexta del Legislativo analiza el proyecto de ley para declarar una pausa ambiental por 20 años o menos en el Parque Tunari para frenar el tráfico de tierras.

“Esta norma prohibirá asentamientos humanos dentro las áreas protegidas en el departamento de Cochabamba y  restringirá el cambio de uso de suelo y los chaqueos en estos sectores”, explicó.

El legislador explicó que la propuesta surgió después de verificar la proliferación de viviendas y hoteles de lujo en  zonas de preservación ecológica y recarga acuífera.

“Hace dos semanas envié la propuesta a la comisión, esta tiene que sacar un informe técnico y jurídico para en base a eso plantear que se proceda a la socialización. Posteriormente, irá al pleno de la Asamblea para ver si se aprueba o no”, precisó.

Gonzales enfatizó que se requiere una norma que impida el avance  de edificaciones sobre la cota 2.850 y ratificó que los responsables de los loteamientos son  Elfec y el INRA. El primero por  instalar energía eléctrica y el segundo por dotar de título de propiedad y no controlar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...