Comandante califica de ilegal que brigadas suplan a policías en el trópico

Cochabamba
Publicado el 04/12/2019 a las 23h49
ESCUCHA LA NOTICIA

¿El trópico de Cochabamba tierra sin ley? La Policía se replegó luego de la renuncia y partida del país de Evo Morales, ante esta situación los alcaldes de los municipios del trópico de Cochabamba determinaron crear brigadas vecinales para suplir el trabajo de los uniformados.

El comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, calificó de ilegal esta decisión porque la normativa atribuye esta función sólo a la institución policial. “Ellos no tienen ninguna potestad para ver temas de delitos de orden público, por norma sólo la Policía puede intervenir. Estamos viendo cómo restablecer los servicios”, manifestó.

El 8 de noviembre pobladores del trópico decidieron tomar y quemar las instituciones policiales existentes en diferentes municipios. El 28 de noviembre, tras un ampliado en Lauca Ñ, dirigentes y bases decidieron conformar “brigadas vecinales” ante la ausencia policial.

Al respecto, el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, in formó a Los Tiempos que no existe presencia policial en varios municipios del trópico, por ello se decidió conformar grupos de ciudadanos organizados en diferentes turnos para realizar control vecinal.

En la misma línea, el director de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Chimoré, Grover Mejía, explicó que las brigadas fueron conformadas para hacer patrullajes, que tienen la finalidad de prevenir posibles actos delictivos de antisociales.

La norma

El artículo 6 de la Ley  Orgánica de la Policía señala que la institución policial “tiene por misión fundamental conservar el orden público, la defensa de la sociedad y la garantía del cumplimiento de las leyes, con la finalidad de hacer posible que los habitantes y la sociedad se desarrollen a plenitud, en un clima de paz y tranquilidad”.

El comandante Jaime Zurita informó que no retornarán a los municipios y zonas donde las infraestructuras policiales fueron quemadas y destrozadas, mientras no se cuente con las garantías  y ambientes necesarios para el desarrollo de su trabajo.

De igual forma, personal policial realiza el relevamiento de información para determinar la cantidad exacta de los daños.

“Hemos tenido acercamientos con autoridades para ver cómo se repondrá las instalaciones, mobiliario, vehículos entre otros insumos”, señaló Zurita.

Cochabamba sufrió atentados en por lo menos ocho instalaciones policiales, entre ellas la Estación Policial Integral (EPI) del Sur, el Comando Policial de Sacaba, la EPI-5 Alalay en Villa Pagador y la estación policial de Punata.

 

En el trópico las “brigadas” fueron conformadas para realizar patrullajes diarios de día y noche.

 

CAE IMPLICADO EN LA QUEMA DE EPI SUR

El Departamento de Análisis e Inteligencia (DACI) de la Policía Boliviana aprehendió ayer a uno de los presuntos autores intelectuales de la toma y quema, el 11 de noviembre, de la Estación Policial Integral (EPI) Sur.

Este hecho provocó que la Policía abandone sus servicios en la zona sur desde ese día. Sin embargo, tras una gestión con autoridades municipales, ayer retomaron sus funciones en ambientes prestados por la Alcaldía. La EPI Sur funciona en el pabellón de gimnasia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...