Ministerio observa salarios de 80 trabajadores de la UMSS

Cochabamba
Publicado el 11/12/2019 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ajustó los salarios de alrededor de 80 trabajadores que excedían la escala salarial establecida en la Ley Financial, luego de que el  Ministerio de Economía observara la situación.

El director Administrativo y  Financiero (DAF), Jesús García, declaró ayer que en  la casa de estudios superiores ningún docente o administrativo percibe un sueldo superior al del Presidente del Estado.

“Las observaciones son más que todo del sector pasivo, conforme a la norma nosotros como universidad tenemos la atribución de ajustar los salarios de las personas para que no sobrepase”, explicó.

García detalló que el rector como máxima autoridad de la institución gana aproximadamente 23.500 bolivianos, 1.000 menos que el salario que el recibe la actual presidenta Jeanine Áñez.

La DAF hizo la aclaración tras que se difundiera en redes sociales una nota enviada por la rectora interina Esther Pozo a la Federación Universitaria Docente (FUD), en la que alertaba de la existencia de una “lista de catedráticos”  que no cumplían la ley.

“Tenemos compromisos con el Ministerio de Economía para tratar de ser austeros en el manejo de los recursos públicos”, remarcó.

El problema se generó  por un desfase en las fechas de presentación de las planillas a causa de los conflictos sociales y político, mencionó el director administrativo.

Afirmó que los sueldos en la UMSS varían porque muchas personas desempeñan funciones en otras instituciones o registran aumento en sus jubilaciones o rentas.

“Hay dos mecanismos de control, por un lado, tenemos un techo presupuestario universitario que nadie puede sobrepasar. Por otro lado, está el seguimiento que hace el Ministerio”, añadió.

Sin embargo, reconoció que las observaciones retrasaron por unos días la cancelación de sueldos a 1.800 docentes y 1.200 administrativos.

Rechazó que los cuestionamientos del nivel central merezcan una intervención de la Contraloría General del Estado para que se devuelvan fondos como en 2015, porque el error fue corregido a tiempo.

“Esta dirección desconoce cualquier requerimiento de información sobre sueldos, pero si llega se  proporcionará”, finalizó.

Rector vuelve

En medio de este panorama, fuentes cercanas  a la institución confirmaron  que el rector Juan Ríos del Prado retornará a su cargo el lunes 16 de diciembre, después de renunciar el pasado 16 de  noviembre por la crisis poselectoral y luego de retroceder en su decisión a través de una solicitud de vacaciones. A la fecha se desconoce su paradero.

 

“Tenemos compromisos  para tratar de ser austeros en el manejo de recursos”, dijo el director  de la DAF.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...

Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...