Pese a informe de la UIF, Fiscalía da sobreseimiento a Leyes y su hermana por legitimación de ganancias

Cochabamba
Publicado el 12/02/2020 a las 15h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía emitió una resolución de sobreseimiento a favor del alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes, una de sus hermanas y exfuncionarios de la Alcaldía, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

La resolución fue emitida pese a un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que encontró indicios de legitimación de ganancias ilícitas en diferentes situaciones.

El documento de la Fiscalía, al que accedió Los Tiempos, muestra una serie de transacciones bancarias que "no estaría debidamente justificadas, toda vez que se presentan importes y frecuencias inusuales no acordes a los perfiles de" la autoridad edil y su hermana.

El informe de la UIF

Según la UIF, en tan sólo dos meses un familiar político de Leyes compró dos motorizados por un valor superior a 370 mil bolivianos.

Además del alcalde electo se investigó a 12 personas, siete de ellas sus familiares, por la presunta legitimación de ganancias ilícitas.

Uno de los procesados fue vinculado a la hermana de Leyes por la compra de dos motorizados en tan sólo dos meses.

El primero, una motocicleta Ducati modelo 2017 en 121.800 bolivianos. El segundo, es una vagoneta Ford Explorer modelo 2015, adquirida a través de un amigo cercano de Leyes, por 250.000 bolivianos.

El documento concluye que: “la compra de estos vehículos, en un periodo de dos meses, no coincide con el perfil económico”. Se estimó que esta persona percibe al mes 4.883 bolivianos.  A partir de este informe se procedió con la investigación de legitimación de ganancias ilícitas.

El primer informe de la UIF salió en agosto de 2018 y fue a raíz del proceso por la compra irregular de mochilas. Entonces, se descubrió que el empresario adjudicado y actual acusado en el caso Mochilas I depositó 7 millones de bolivianos a la cuenta de un supuesto financista.

En el segundo informe de mayo se identificó que días después de este depósito, el presunto financista entregó a la cuenta de una familiar de Leyes 71.100 dólares. El dinero se declaró como “venta de mochilas al por mayor”, indica el documento.

Suspenden audiencia

La audiencia de cesación a la detención domiciliaria de Leyes, por el caso Mochilas I, fue suspendida hasta mañana a las 14:30.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.

El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa...
“En el circuito de las piscinas industriales, 18 de ellas no están operables”, debido a un revestimiento plástico...
El Tribunal Supremo Electoral habilitó a dos categorías de medios: los de alcance nacional, como Los Tiempos, y los de...
“Tanto Andrónico (Rodríguez) como mi adhesión al proyecto político surgen a partir del liderazgo de Evo en su momento...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...