Leyes logra sustitutivas y espera que le otorguen libertad irrestricta

Cochabamba
Publicado el 08/02/2020 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes, de Demócratas, logró ayer su libertad con medidas sustitutivas en el caso Mochilas II en cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0581/2019 que se pronunció sobre la acción de libertad que presentó en el Tribunal Constitucional Plurinacional. Sin embargo, está con detención domiciliaria por Mochilas I.

El abogado de Leyes, Jorge Valda, dijo que el Tribunal emitió dos sentencias. La primera se conoció ayer y la segunda, por Mochilas I, se tratará la próxima semana.

Una vez que las dos sentencias sean notificadas a las partes del proceso, el Alcalde electo podría volver al cargo del que está apartado desde abril de 2018 por denuncias de corrupción.

Leyes enfrenta seis procesos, tres por la presunta compra irregular de mochilas. El caso más avanzado es Mochilas I, que tiene acusación por cinco delitos. (Ver infografía).

Sin embargo, su defensa pedirá la anulación de los procesos, pues considera que el Alcalde fue un perseguido político del gobierno del MAS.

Valda dijo que la detención de Leyes fue “ilegal” y que su cliente debía estar libre desde febrero de 2019, como establece la primera sentencia constitucional.

Al final de la audiencia en la Sala Penal Primera, que duró unos 10 minutos, se dispuso el cumplimiento de la sentencia constitucional y el alcalde Leyes aseveró: “Yo me sometí a la justicia, no me escapé, di la cara.

Ahora se empieza a hacer justicia, a esclarecer y a saber la verdad”.

No es “irrestricta”

Aunque la defensa dijo que Leyes tenía “libertad irrestricta”, la Fiscalía remarcó que la autoridad es procesada por presuntos hechos de corrupción y tiene libertad, pero con medidas sustitutivas.

Sentencia 0581

La nueva fiscal del caso, Eliana Colque, explicó que la sala dispuso devolver antecedentes al juzgado de origen en cumplimiento de la Sentencia 0581/2019, pronunciada sobre la acción de libertad que planteó la otra abogada de Leyes, Andrea Trigo.

En su parte resolutiva, el fallo del 12 de marzo dictado por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba dispone dejar sin efecto el auto de vista de 19 de febrero de 2019 disponiendo que los vocales dicten nuevo fallo sobre todas las cuestiones que fueron objeto de apelación.

En consecuencia, se emitió una resolución que ratifica lo dispuesto el 11 de noviembre de 2019. En ella, el juez anticorrupción fijó como medidas sustitutivas la presentación periódica cada 14 días ante el registro de control el Ministerio Público, arraigo con prohibición expresa de no abandonar el departamento y la prohibición de comunicarse con testigos o eventuales participes de los hechos de corrupción que se indagan.

Mochilas I y II

La detención de Leyes provocó una crisis municipal y destapó varios casos de presunta corrupción de la autoridad edil, funcionarios y familiares, que fueron investigados por el Ministerio Público y el Viceministerio de Transparencia. En Mochilas I se cuenta con un informe del Instituto de Investigaciones Forenses y en el II con un informe de la Contraloría que detectó direccionamiento.

 

Los procesos continúan. El Ministerio Público remarcó que los procesos por presunta corrupción contra Leyes continúan y tiene medidas sustitutivas.

 

CONCEJAL PIDE LLEGAR A LA VERDAD

La concejal Rocío Molina manifestó a la red ATB que “es importante diferenciar de que el hecho de que una persona se defienda en libertad no significa que sea inocente; el proceso continúa y lo que queremos es que se establezca el nivel de responsabilidad, no solamente del Alcalde, sino de todo su entorno”.

 

RIGE SUSPENSIÓN POR 90 DÍAS

El concejal Edwin Jiménez recordó que José María Leyes tiene tres sanciones administrativas, cada una con una suspensión de 30 días.

Explicó que se cumplirán una vez que la autoridad edil retome sus funciones. Sin embargo, el abogado de Leyes dijo: “El Concejo no puede suspender a un Alcalde, no tiene esa competencia, por lo cual él no tiene ningún impedimento para retornar a la Alcaldía” de Cochabamba.

Las suspensiones son por la violación a normas de contratación del desayuno escolar en 2017, por la vulneración de normas básicas de adquisición de bienes y servicios en el tema de mochilas escolares y, finalmente, por la compra simulada de vehículos que fueron entregados antes de lanzarse la licitación.

La defensa de Leyes dijo que denunciará la presión que ejercieron algunos concejales ante jueces y fiscales para que no lo liberen oportunamente. Les pidió revisar su conciencia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó...

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...