YPFB no compró combustible por un valor de $us 300 millones en 6 meses

Economía
Publicado el 15/07/2025 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y junio para la importación de combustibles, lo que representa un déficit de pagos.

“Hemos tenido un déficit grande en los pagos, si vemos de enero hasta junio hemos recibido de lo que se necesitaba 300 millones de dólares menos para la compra del combustible. Entonces, evidentemente, es un bache que hay, entonces ese bache se tiene que ir llenando de a poco, ya sea acortando la demanda o con las filas de combustible”, informó Dorgathen a los medios de prensa.

Las filas por gasolina, explicó Dorgathen, se reducen de a poco debido a que los conductores no requieren de una gran cantidad para continuar con sus actividades. Sin embargo, en el caso del diésel, la cantidad de acopio es mayor por vehículo, “lo que hace difícil reducir las filas”.

Tarde

Asimismo, la autoridad señaló que se apunta a una solución estructural y que los créditos externos que deberían ser aprobados desde la Asamblea Legislativa Plurinacional “ya no vienen a ser una solución”.

“Entre realizar el desembolso real ya no van a entrar esas divisas, pero si hay que pensar como país una solución real, en lo que hemos venido trabajando para evitar las filas”, añadió.

Santos culpa a ALP

En tanto, el ministro de Minería, Alejandro Santos, culpó ayer al Legislativo por la falta de combustible, lo que origina interminables filas en los surtidores, y aseveró: “Estamos fregados”. Según la autoridad, el conflicto que existe por la escasez de carburantes, sobre todo de diésel, no es responsabilidad del presidente Luis Arce, sino de la Asamblea Legislativa.

En la Asamblea se encuentran paralizados créditos externos que según el Gobierno podrían aliviar la demanda de dólares que existe en el país, divisas que se precisan para importar el carburante.

Santos indicó que “con ayuda de Dios espera llegar a las elecciones”, aunque a la vez demandó a los candidatos a la presidencia plantear soluciones estructurales sobre el tema.

Tus comentarios

Más en Economía

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la...

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...