Realizan simulacro de emergencia sanitaria para prevenir el coronavirus
COCHABAMBA |
El Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa), en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), realizó un simulacro del Plan de Contingencia Sanitaria COVID – 19 (Coronavirus) en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, en Cochabamba, con el propósito de mostrar el protocolo a desarrollar, ante un posible caso sospechoso.
"El capitán de la nave reporta a la torre control y éste a los bomberos aeronáuticos y a la jefatura de aeropuerto. Cuando se confirma esta alerta se activa el centro de operaciones de emergencia y luego inmediatamente recurre el personal de Sabsa, Sedes, línea aérea para atender el caso", explicó el gerente General de Sabsa, Roberto Cortez.
En el simulacro se pudo observar varias ambulancias y policías militares, quienes realizaron cordones a casi 200 metros de la nave. También había duchas de desinfección y otros equipos.
Cortez indicó que hay personal del Sedes y de la unidad médica aeroportuaria que trabaja en tres turnos.
El coronavirus ya llegó a varios países de Latinoamérica. Brasil, Ecuador, México, República Dominicana, Argentina y Chile confirmaron casos. El primero se dio en Brasil, en febrero, seguido de México, República Dominicana y Ecuador el pasado fin de semana. Argentina y Chile confirmaron ayer y hoy la presencia del virus en sus territorios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que se han registrado 93.090 casos confirmados en el mundo, de los que 2.223 corresponden a las últimas 24 horas.