Hay más de 120 personas para atender el Covid-19 en tres hospitales de Cochabamba, pero faltan ítems

Cochabamba
Publicado el 24/03/2020 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El personal de salud que va desde responsables de ambulancias, seguridad, enfermeras, médicos, anestesiólogos, intensivistas y hasta otros especialistas, pasa de los 120 en los tres hospitales públicos que han sido designados para atender inicialmente a los pacientes confirmados de Covid-19 en el departamento.

El Ministerio de Salud y el Sedes determinaron que los pacientes serán atendidos en los hospitales Viedma, del Sur y Solomón Klein de Sacaba. En tanto, el hospital del Norte será utilizado en caso de que los primeros sean rebasados. En el trópico el hospital San Francisco de Villa Tunari recién fue equipado para actuar ante una emergencia.  

El hospital Solomón Klein de Sacaba, de segundo nivel de especialidades, activó su plan de contingencia reforzando la desinfección de los que ingresa. En tanto, que para la atención del coronavirus tiene preparados a 65 trabajadores, entre médicos, enfermeras, especialistas y administrativos, que pueden intervenir en la atención de un paciente de Covid-19, informó el médico Carlos Nava.

Explicó que los trajes de bioseguridad del personal se distribuirán de acuerdo al nivel de riesgo en cada área que intervendrá en el proceso de atención. También se habilitó recientemente una terapia intermedia y un área de aislamiento. Sin embargo, esperan la dotación de más insumos.

El hospital del Sur, en la zona de La Tamborada, cuenta con cerca de 60 profesionales en salud para recibir a los pacientes. El centro cuenta con 95 trabajadores, pero 65 se abocarán a la atención de infectados con el virus, explicó el director del establecimiento, Ricardo Céspedes.

Sin embargo, aún se espera la dotación de más ítems ante un posible desborde de casos de Covid-19. 

Viedma

En la inspección al Viedma que realizó la asambleísta departamental, Lizeth Beramendi, evidenció que el Viedma “no reúne las condiciones para recibir pacientes con coronavirus, si bien hay personal capacitado hay falencias estructurales que hace que el lugar se convierta más bien en un foco de infección”.

Primero no hay infraestructura adecuada para generar un ala especial de aislamiento. Para poder recibir a los dos primeros casos confirmados se tuvo que habilitar dos camas en un pasillo. Se estima que esto se podría subsanar con la habilitación de la nueva infraestructura, por lo que, se le pidió a la Gobernadora que haga la recepción.

En equipamiento, se tienen tres salas de terapia intensiva, pero son para pacientes comunes. Y ante la emergencia se ha sacado una sala para el Covid-19. El compromiso es que el Ministerio Salud y el Sedes instalen cuatro nuevas unidades de terapia. “Pero igual serán insuficientes si esto estalla en un contagio masivo, porque estamos viendo que en otros países se están usando miles de terapias”, alertó.

Si bien ahora el Viedma cuenta con el personal, no existe un equipo que se dedique de forma exclusiva a los pacientes de Covid-19. “Al Viedma tampoco han llegado los nuevos ítems”, remarcó.

Se estima que el Viedma dispondrá de unos 100 trabajadores para atender a los infectados con Covid-19, que ha desatado una pandemia mundial. Sin embargo, son el personal que además tiene que ver a otros pacientes.

Beramendi dijo que los médicos recomendaron habilitar un solo hospital para Covid-19, como el del Norte, para evitar la dispersión de los recursos humanos, equipos y otros servicios.

“Si la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno nacional invierten se puede habilitar el hospital del Norte y ser el centro de referencia de coronavirus en el departamento. Así tampoco se pone en riesgo a los demás pacientes con enfermedades crónicas que están internados”, recomendó.

Alertó que el Viedma no tiene condiciones de bioseguridad óptima, pero esto se podría cambiar con voluntad política, dijo. En cambio, Santa Cruz ya se está preparando para una “tormenta epidemiológica”.

Beramendi pidió que la gobernadora Esther Soria sea proactiva y de una vez empiece a buscar soluciones y que pida los ítems que se necesitan para esta emergencia, no los que no se dieron en 14 años de gobierno del MAS a Cochabamba.

Si usted tiene dudas sobre el coronavirus o sus síntomas puede llamar a la línea gratuita que habilitó el Ministerio de Salud: 800-10-1104.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...