La Asociación Accidental Tunari no podrá entregar el tren en agosto

Cochabamba
Publicado el 11/05/2020 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la paralización de obras por la cuarentena y la demora del desembolso de planillas de pago, la entrega del tren metropolitano —que debía ser terminado en agosto de este año— no podrá realizarse, y la Asociación Accidental Tunari (AAT) pide actualización del cronograma.

El gerente del proyecto, Domingo García, indicó que la obra tiene un avance del 60 por ciento.

La AAT denunció que desde hace siete meses no recibe el pago de las planillas por avance de obras, por lo que no puede recoger de puertos chilenos cinco trenes, subestaciones, eléctricas y elementos de catenaria, que corren el riesgo de ser rematados. Para recogerlos, la ATT requiere 2 millones de dólares para pagar impuestos y transporte.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó que analizará, con la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), la situación del proyecto del tren metropolitano.

El Ministro señaló que la AAT tiene que entender que es una empresa contratada por el Gobierno boliviano y debe hacer conocer sus quejas por conducto regular.

Asimismo, el comunicado indica que el contrato de obra del tren metropolitano es llave en mano y, por lo tanto, los elementos de catenaria y otros materiales aún no son de propiedad del Estado boliviano; consecuentemente, la AAT debe tomar las medidas necesarias para su resguardo.

La AAT considera que no hay predisposición del Gobierno para desembolsar las planillas de pago y que han cambiado las modalidades de los pagos. Además, temen que el proyecto tenga problemas de financiamiento.

“Cuando se hace un proyecto, se consigna y se reserva ese presupuesto y no se puede gastar en otra cosa. Eso es lo que yo tenía entendido; parece que no es así”, dijo García.

El gerente explicó que, de ser así, la AAT tiene una propuesta de financiamiento con bancos del extranjero.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...