Personal de salud de Entre Ríos ve con “impotencia” aumento súbito de casos de Covid-19

Cochabamba
Publicado el 28/05/2020 a las 21h02
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El personal de salud del municipio de Entre Ríos, en el trópico, expresó que siente “impotencia” por el aumento súbito de casos de Covid-19 y lamentó que la población no colabore cumpliendo con las medidas de bioseguridad a tiempo de pedir la intervención de Sedes de Cochabamba.

“No utilizan barbijos, continúan aglomerándose y siguen realizando actividades múltiples sin respetar la cuarentena”, reporta el personal en una carta enviada al director el Sedes, Yercin Mamani.

Los trabajadores advierten que en todo este tiempo la población ha realizado sus actividades rutinarias sin respetar la circulación según número de cédula ni las autorizaciones para los motorizados con el argumento de que deben ir a trabajar a sus chacos.

 

Agresiones

Los trabajadores que salieron a informar a la  población sobre los riesgos de la pandemia a los mercados, barrios y otros espacios públicos fueron blancos de burla y de insultos como “vendidos”.

En tanto, en el puente Ichilo, donde hay punto de desinfección y que cuenta con resguardo militar, el personal de salud fue agredido verbalmente varias veces.

El aumento de casos Covid-19 ha rebasado los servicios de salud, debido a que los centros de Río Blanco, Bulo Bulo y Puesto de Salud Andino se han cerrado, porque el personal médico tuvo que aislarse por contagio de Covid-19 durante la atención de pacientes.

 

Negación

El personal advierte al Sedes que están exponiendo sus vidas y la de sus familias por la falta de cuidado de los habitantes.

“La población en general atenta contra nuestra salud al no colaborar con el apoyo para que nosotros podamos trabajar, ya que en este momento estamos en emergencia  y nosotros como estamos en la primera línea de la pandemia nos sentimos amenazados, porque cuando se quiere realizar el seguimiento de contactos de casos nos cierran las puertas y somos amenazados por presidentes de barrios y familias, que continúan diciendo que la enfermedad no existe”.

 

Más casos

Los trabajadores estiman que dentro la población existe más casos  que no pueden ser notificados, porque los pacientes no asisten a los centros de salud por negativa, discriminación y por temor al aislamiento y a las represalias de sus vecinos.

Se considera que la mortalidad tuvo un aumento considerable con siete decesos y se espera confirmación de laboratorio.

  

Pandemia: Datos Entre Ríos

Los casos en el municipio de Entre Ríos suman 24 con un aumento de nueve entre miércoles y jueves. En el departamento se tienen 376 hasta el 28 de mayo.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...