Abren centro Covid-19 en Feicobol y piden a Leyes equipar con Bs 3 MM

Cochabamba

Feicobol y el Ministerio de Gobierno instalan centro de aislamiento en el campo ferial

Publicado el 30/06/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de superar varios obstáculos, Cochabamba se encamina a tener el primer centro de aislamiento para Covid-19 de gran capacidad en el campo ferial como resultado de una alianza entre Feicobol y el Ministerio de Gobierno.

Se instó a la Alcaldía a sumarse y destinar el cobro del alquiler a las adecuaciones.

Tras una semana marcada por la tensión entre los empresarios y el alcalde José María Leyes por la devolución del recinto, el ministro Arturo Murillo ingresó ayer al predio y entregó 220 camas.

Murillo pidió a los privados trabajar por la población sin esperar autorización, porque esta ciudad les dejó usar este lugar 30 años.

El primer paso para consolidar el centro de Covid-19 se dio con la participación de Feicobol, los ministerios de Gobierno y Trabajo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA).

Las 220 camas fueron donadas por la Alcaldía de Santa Cruz; la Gobernación se comprometió a cubrir la alimentación; el Sedes, el personal de salud; Feicobol, parte de las adecuaciones, y la Policía y FFAA, a dar resguardo.

Los representantes esperan que la Alcaldía se sume con los 3 millones de bolivianos que recibió este año por el alquiler del campo a Feicobol. Según contrato, los recursos se tienen que reinvertir en el predio.

“No es un momento de peleas ni divisiones entre cochabambinos; es el momento de salvar vidas y, si tenemos centros de aislamientos, vamos a poder hacerlo. La Gobernación se ha comprometido a entregar de alimentación. Espero que también el Alcalde se sume”, dijo Murillo.

El presidente de Feicobol, Aldo Vacaflores, instó al Alcalde a invertir los más de 3 millones de bolivianos que pagó la fundación por el arrendamiento.

“En lo que va del año se han depositado más de 3 millones. Ahí hay una fuente de recursos para atender la emergencia y, como Feicobol, hemos hecho la sugerencia”, añadió.

Vacaflores se comprometió a entregar las primeras modificaciones en una semana.

La gerente de Feicobol, Eunice Acha, dijo que se tardará 20 días para hacer las duchas, uno de los requisitos que exige el director del Sedes, Yercin Mamani.

Las otras demandas son: batería de baños, conexión a Internet, aire acondicionado o calefacción y mamparas para la separación de las camas.

El presidente del Concejo, Édgar Gainza, que visitó el recinto con los concejales Rocío Molina, Beatriz Terán e Iván Tellería, señaló que no es momento de hablar de la resolución del contrato; más al contrario, todos los funcionarios deberían sumarse.

Leyes señaló que entre el municipio y la fundación Feicobol “ya no existe relación jurídica” y espera la entrega del predio.

 

“No es momento de peleas. Si tenemos centros de aislamientos vamos a salvar vidas”, dijo el ministro Murillo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...