Pese a amenazas, cuarentena se cumple y no circulan ni radiotaxis

Cochabamba
Publicado el 30/06/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las advertencias de romper la cuarentena rígida que empezó ayer en el eje metropolitano, el transporte, los delíveris, los comerciantes y buena parte de la población cumplió la medida.

Tampoco circularon los radiotaxis habilitados por la Alcaldía, porque no tenían autorización nacional, situación que contuvo a otros sectores que rechazaban la decisión.

Parte de la población salió en busca de medicamentos, algunos autos circularon con permisos del Gobierno y otros fueron retenidos, pero las autoridades calificaron de positivo el primer día.

“Creo que ha habido un acatamiento de la población, me atrevería a pensar que más de un 95 por ciento ha acatado la cuarentena rígida y eso es absolutamente loable”, destacó el alcalde José María Leyes.

En tanto, el ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, informó que no recibieron denuncias de que algún sector estuviera rompiendo el confinamiento.

Pero “en caso de que se vaya descontrolando esto y que haya algunos sectores que empiecen a romper la cuarentena, principalmente taxis y mototaxis, ahí las bases determinaron de que no resistirían”, sostuvo.

En cuanto a los servicios de delíveri, anunciaron que saldrían a trabajar “si los de Aramco lo hacían”. Sin embargo, los permisos otorgados por la Alcaldía para 400 taxis quedaron inhabilitados para emergencias tras el comunicado del Ministerio de Gobierno que prohíbe autorizaciones que no sean del nivel central.

“Mientras Aramco no trabaje, nosotros nos replegamos y acatamos la cuarentena rígida, porque es para todos o para nadie”, manifestó el representante de los delíveris, Brayan Ayoroa.

En los mercados, no se registró la presencia de comerciantes. “Las calles estaban vacías, la gente está tomando conciencia”, afirmó el intendente Juan Aguayo.

En el eje

Gran parte de la población de Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe acató ayer el primer día de cuarentena rígida sin inconvenientes tras el repliegue del transporte público y comercio informal.

Las restricciones en la circulación de peatones y vehículos servirán para que brigadas médicas hagan rastrillaje en zonas donde se detectaron contagios de Covid-19. Los coordinadores de las redes de salud comenzaron con la socialización.

El valle bajo concentra el 15 por ciento de contagios con 537 casos, según el Sedes.

Cementerio

El pleno inicio de la cuarentena, varias familias no pudieron enterrar a sus difuntos por Covid-19 u otras causas debido al paro que declararon los trabajadores por la muerte de un colega con sospecha de Covid-19.

 

Situación de regiones. Los municipios del valle bajo de Cochabamba acataron el confinamiento que busca frenar la propagación de la Covid-19.

 

PREVÉN AMPLIAR UTI ESTA SEMANA

El director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, informó ayer que, tras la reunión de evaluación de los compromisos fijados para la fase de preparación de la cuarentena rígida en el eje metropolitano, se consideró ampliar las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

“Se va a hacer una valoración para que esta semana se puedan implementar más unidades con la dotación de equipos que han llegado el fin de semana por parte del Gobierno central”, dijo.
Hace más de una semana se registró el colapso de las UTI en los hospitales para Covid-19.

 

DELÍVERIS, LISTOS PARA TRABAJAR

El representante de los trabajadores de entregas a domicilio, Brayan Ayoroa, señaló que cumplirán la cuarentena rígida, pero también están dispuestos a trabajar “si la Alcaldía o la Gobernación lo requieren” para evitar que más gente salga de sus casas.

“Muy pronto, Cochabamba nos va a necesitar a nosotros en el tema de delíveri, debido a que todas las familias necesitarán abastecerse de alimentos y demás, y nosotros podemos mantener a todas las personas sin la necesidad de salir”, sostuvo. Señaló que están atentos a cualquier disposición para el 6 y 7 de julio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...