Pese a amenazas, cuarentena se cumple y no circulan ni radiotaxis

Cochabamba
Publicado el 30/06/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las advertencias de romper la cuarentena rígida que empezó ayer en el eje metropolitano, el transporte, los delíveris, los comerciantes y buena parte de la población cumplió la medida.

Tampoco circularon los radiotaxis habilitados por la Alcaldía, porque no tenían autorización nacional, situación que contuvo a otros sectores que rechazaban la decisión.

Parte de la población salió en busca de medicamentos, algunos autos circularon con permisos del Gobierno y otros fueron retenidos, pero las autoridades calificaron de positivo el primer día.

“Creo que ha habido un acatamiento de la población, me atrevería a pensar que más de un 95 por ciento ha acatado la cuarentena rígida y eso es absolutamente loable”, destacó el alcalde José María Leyes.

En tanto, el ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, informó que no recibieron denuncias de que algún sector estuviera rompiendo el confinamiento.

Pero “en caso de que se vaya descontrolando esto y que haya algunos sectores que empiecen a romper la cuarentena, principalmente taxis y mototaxis, ahí las bases determinaron de que no resistirían”, sostuvo.

En cuanto a los servicios de delíveri, anunciaron que saldrían a trabajar “si los de Aramco lo hacían”. Sin embargo, los permisos otorgados por la Alcaldía para 400 taxis quedaron inhabilitados para emergencias tras el comunicado del Ministerio de Gobierno que prohíbe autorizaciones que no sean del nivel central.

“Mientras Aramco no trabaje, nosotros nos replegamos y acatamos la cuarentena rígida, porque es para todos o para nadie”, manifestó el representante de los delíveris, Brayan Ayoroa.

En los mercados, no se registró la presencia de comerciantes. “Las calles estaban vacías, la gente está tomando conciencia”, afirmó el intendente Juan Aguayo.

En el eje

Gran parte de la población de Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe acató ayer el primer día de cuarentena rígida sin inconvenientes tras el repliegue del transporte público y comercio informal.

Las restricciones en la circulación de peatones y vehículos servirán para que brigadas médicas hagan rastrillaje en zonas donde se detectaron contagios de Covid-19. Los coordinadores de las redes de salud comenzaron con la socialización.

El valle bajo concentra el 15 por ciento de contagios con 537 casos, según el Sedes.

Cementerio

El pleno inicio de la cuarentena, varias familias no pudieron enterrar a sus difuntos por Covid-19 u otras causas debido al paro que declararon los trabajadores por la muerte de un colega con sospecha de Covid-19.

 

Situación de regiones. Los municipios del valle bajo de Cochabamba acataron el confinamiento que busca frenar la propagación de la Covid-19.

 

PREVÉN AMPLIAR UTI ESTA SEMANA

El director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, informó ayer que, tras la reunión de evaluación de los compromisos fijados para la fase de preparación de la cuarentena rígida en el eje metropolitano, se consideró ampliar las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

“Se va a hacer una valoración para que esta semana se puedan implementar más unidades con la dotación de equipos que han llegado el fin de semana por parte del Gobierno central”, dijo.
Hace más de una semana se registró el colapso de las UTI en los hospitales para Covid-19.

 

DELÍVERIS, LISTOS PARA TRABAJAR

El representante de los trabajadores de entregas a domicilio, Brayan Ayoroa, señaló que cumplirán la cuarentena rígida, pero también están dispuestos a trabajar “si la Alcaldía o la Gobernación lo requieren” para evitar que más gente salga de sus casas.

“Muy pronto, Cochabamba nos va a necesitar a nosotros en el tema de delíveri, debido a que todas las familias necesitarán abastecerse de alimentos y demás, y nosotros podemos mantener a todas las personas sin la necesidad de salir”, sostuvo. Señaló que están atentos a cualquier disposición para el 6 y 7 de julio.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Lo más leído


Más en Cochabamba

Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...


En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.