Sedes anuncia cierre del centro de aislamiento de la Costanera

Cochabamba
Publicado el 22/09/2020 a las 21h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Yercin Mamani, informó hoy que se sugirió el cierre del centro de aislamiento de la Costanera para efectivizar el personal que trabaja en el lugar. Se mantendrá el de la Feicobol por algún posible rebrote de contagios de Covid-19.

“El día de hoy hemos remitido un informe técnico a la Secretaría de Desarrollo Humano donde se sugiere el cierre de uno de los centros de aislamiento, de manera específica el de la Costanera. Manteniendo el de la Feicobol. De manera que se pueda efectivizar el recurso humano que se encuentra en estos centros y además del presupuesto de alimentación”, explicó Mamani desde la Sala Situacional.

“De esta manera, el centro de la Costanera estaría cerrándose para el día de mañana y la Feicobol continuando hasta que tengamos, probablemente, un nuevo rebrote pronosticado para noviembre”, señaló.

El galeno explicó que los “rebrotes han ido ocurriendo (en comparación con otros países) entre tres a cuatro meses del descenso de casos”. En el mes de agosto comenzó el descenso de casos en el departamento, por lo que estiman que el rebrote se podría dar entre noviembre y diciembre.

El Sedes reportó 7 nuevos casos de coronavirus, 60 recuperados y 5 decesos. Con este informe, la cantidad de personas que se contagiaron con el virus llega a 13.429, de los cuales 2.970 son casos activos, 10.459 pacientes se recuperaron y 1.081 personas perdieron la vida.

Mamani indicó que los contagios nuevos surgen del informe de tres laboratorios que presentaron los resultados de las muestras que procesaron hasta las 19:00. La cantidad de muestras procesadas es de alrededor de 100.

El doctor también manifestó que la tasa de letalidad aún se mantiene con 8%, la más alta del país, y la tasa de recuperación llega a 77,88%.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...