Cierra Sala Situacional; Sedes coordinará trabajo contra el Covid-19 con el COED y COEM

Cochabamba
Publicado el 25/09/2020 a las 22h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Situacional de Cochabamba cerró una etapa tras el descenso de casos nuevos de coronavirus. Sin embargo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) mantendrá la coordinación con Comité de Emergencia Departamental y también los Comités de Emergencia Municipales para evitar rebrotes y mantener los rastrillajes de posibles contagios.

“La Sala Situacional hará un paréntesis, pero eso no significa que dejará de operar. Vamos a seguir coordinando con cada una de nuestras instituciones, pero si hay una necesidad, por su puesto, estará nuevamente reunida trabajando por Cochabamba”, manifestó el alcalde de Cercado, José María Leyes.

El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, aclaró que el cierre de esta primera etapa no significa que se dejarán de lado las tareas que se vienen en el periodo de post-pandemia.

"Se reducirá la intensidad y número de reuniones, pero se mantendrá un equipo permanente que irá evaluando la evolución del virus en el post-confinamiento", indicó.

 

Por su parte, el director del Sedes, Yercin Mamani, manifestó a radio Kacha Parlaspa que los trabajos para evitar un rebrote se realizarán en coordinación con Comité de Emergencia Departamental y también los Comités de Emergencia Municipales.

 

Además, se mantendrán los rastrillajes “casa por casa” de posibles casos de Covid-19.

Durante el acto protocolar del cierre y la entrega de reconocimientos a diferentes instituciones, Leyes admitió que Cochabamba no se encontraba preparada para una pandemia.

Definitivamente no estábamos preparados para la pandemia, pero creo que hoy sí tenemos un peldaño más arriba de lo que nos encontró la pandemia”, manifestó.

Mamani señaló que la evaluación a la Sala Situacional fue positiva porque lograron controlar la enfermedad y la incidencia de fallecidos.

Recomendaron a la población mantener las medidas de bioseguridad y distancia social para evitar un rebrote.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...