Montecillo teme contaminación; indagan quién arrojó reses al río

Cochabamba
Publicado el 27/10/2020 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos de las comunidades Montecillo Alto y Sud, en el municipio de Tiquipaya, temen que las aguas de consumo y de riego estén contaminadas, debido a las ocho reses muertas que fueron encontradas el fin de semana en la zona de Cruzani, camino a Misicuni, en el Parque Nacional Tunari.

Desde el municipio de Tiquipaya descartaron una contaminación ambiental de gran impacto en los afluentes, pero investigarán para dar con los responsables.

 “Nosotros nos dedicamos a sembrar flores y choclo;  tenemos miedo que el agua esté contaminada. El domingo todo el día cortaron el agua y ojalá hayan hecho una limpieza”, dijo uno de los vecinos de la zona, Elías Tumiri.

Otra vecina, Sebastiana, señaló que por el temor a enfermarse prefieren comprar agua para el consumo y por esta semana usarán el agua de la red sólo para lavar ropa.

“Si el agua está sucia nos puede dar alguna enfermedad, por eso no estamos agarrando esa agua para tomar ni para cocinar, sólo para lavar ropa”, dijo.

Asimismo, Raúl Aranibar, otro vecino, explicó que el ganado muerto estaba entre dos y tres días en la comunidad de Cruzani y por eso el riesgo de contagio es mayor, porque se pudo ingerir el agua sin darse cuenta.

“Los que recibimos ese agua hemos decidido no consumirla por lo menos una semana y usarla sólo para lavar. Ese agua llega a estas comunidades (Montecillo Alto y Sud) y también a todo el casco viejo de Tiquipaya”, dijo Aranibar.

El sábado los comunarios de Cruzani denunciaron el hallazgo de ocho reses muertas en la cuenca Puca Puca que empalma con el cauce del río K’ora. El domingo las reses fueron retiradas por la Dirección de la Madre Tierra de Tiquipaya, informó el director de esa repartición, Aurelio Ayala.

Además, se descartó que haya una contaminación ambiental de gran impacto en los afluentes y aseguró que el caso continúa en investigación con la solicitud de informes al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Por otro lado, se descartó que el polvo blanquecino que las reses tenían entre sus piernas haya sido sustancias controladas, según el reporte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Las reses presentaban lesiones como falta de ojo y orejas.

Piden que se investigue

La Alcaldía de Tiquipaya prepara una denuncia por daño a la salud pública ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Cochabamba tras el hallazgo de ocho reses muertas en la zona de Cruzani, camino a Misicuni.

El director de la Madre Tierra, Aurelio Ayala, señaló: “Nosotros estamos preparando los informes para que la Fiscalía de Medio Ambiente proceda con la investigación por daño a la salud pública porque de todas las quebradas forman una sola salida de agua”.

Explicó que el retiro de las reses se hizo con una grúa y se evidenció que los cuerpos no estaban en putrefacción, sino se empezaban a descomponer.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...