Sedes se alista para vacunar contra Covid-19 al 30% de la población en 2021

Cochabamba
Publicado el 25/11/2020 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) prevé inmunizar al 30  por ciento de la población de Cochabamba contra el coronavirus con la posible vacuna que llegue en 2021. 

Se dará prioridad al personal de salud, policías  y  militares. También a las personas con enfermedad de base y  adultos mayores.

Asimismo, el Sedes incorporará más cámaras de frío para mantener  las vacunas y adquirirá un vehículo frigorífico para la distribución a los centros de salud. 

Además pedirá la ampliación de los refrigeradores en las postas de los municipios, informó el director del Sedes, Yercin Mamani. 

“Hay toda una red mediante la cual se va a redistribuir a los centros de salud. A través de ella, se va a aplicar a las personas, se va a llegar al 30 por ciento de la población de todos los países, según el acuerdo que se llegó en la Organización Mundial de Salud (OMS) para la distribución equitativa de las vacunas”, dijo Mamani.

Añadió: “A Cochabamba le va a tocar el 17 por ciento de los 3 millones de vacunas que van a llegar, estaríamos hablando de 600 mil dosis”.

Los 600 mil vacunas beneficiarían en una primera etapa a un poco más del 30 por ciento de la población del departamento, si se toma en cuenta que se tienen 1,8 millones de habitantes. 

Como la vacuna no llegará a la totalidad de la población,  el director del Sedes recomienda seguir con el autocuidado. 

Se deben  mantener las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, lavado de manos y respetar el distanciamiento entre personas.

Equipamiento 

La encargada del servicio de inmunización del Sedes, Sandra Rocha, señaló que desde septiembre se comenzó a trabajar en las recomendaciones a los centros de salud para que cuenten con “cámaras precalificadas” que garanticen el mantenimiento de la calidad de las vacunas.

“Los refrigeradores tienen que tener el espacio suficiente para garantizar la llegada de la nueva vacuna de la Covid-19”, dijo Rocha.

Mamani señaló que se hacen gestiones para adquirir una cámara de frío más, con la cual llegarán a tener cuatro equipos de refrigeración para almacenar las 600 mil vacunas. 

El servicio además adecúa sus instalaciones y hará caer un muro para acomodar la estructura.

Además, se reparó una cámara y se gestiona la dotación de un carro frigorífico que ayude en el traslado de los fármacos hasta los centros de salud de los 48 municipios, incluyendo la comunidad de Raqaypampa

Vacunas

Son 10 las vacunas contra la Covid-19 que están en fase 3 de pruebas en el mundo. Los biológicos que se desarrollan en la Universidad de Oxford y AstraZeneca son las de mayor progreso.  “Tiene una eficacia media del 70 por ciento, que llega al 90 por ciento”, según los ensayos clínicos que se realizan en el Reino Unido y Brasil.

Las vacunas que se desarrollan en Estados Unidos, Pfizer y BioNTech, tienen una efectividad del 90 por ciento (ver infografía). 

Pandemia 

En ocho meses de pandemia, Cochabamba tiene un registro oficial con más de 14 mil contagios y 1.300 decesos, la mayoría mayores de 65 años y personas con enfermedades de base. 

Gran parte de los casos se concentran en el eje metropolitano y el trópico de Cochabamba. En tanto, la tasa de letalidad aún es alta, con al menos el 9 por ciento de decesos por el virus.  

Distribución será por sistema público

El director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, señaló que durante la primera gestión de elaboración de las vacunas para combatir la Covid-19 la distribución será sólo mediante el sistema de salud público.

“Dentro de la estimación que se tiene está previsto que durante el primer año la distribución sea mediante el sistema público de cada país; posteriormente, será abierta para que lo puedan adquirir diferentes fuentes como la parte privada”, dijo Mamani.

Sin embargo, todo estará sujeto a la cantidad de vacunas que logren la autorización de la OMS y alcancen a un 100 por ciento de efectividad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Actualidad
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...