Reportan 500 hectáreas en daños tras granizada y riada en Parotani

Cochabamba

Reportan 500 hectáreas en daños tras granizada y riada en Parotani

Publicado el 29/11/2020 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La granizada que cayó el pasado viernes en Parotani, en el municipio de Sipe Sipe, y que se convirtió luego en riada, afectó al menos 500 hectáreas de cultivos, según el dirigente de los agricultores de esa comunidad, Jaime Cordova.

Los productos afectados son cebolla, papa, remolacha, maíz, tomate, zanahoria y otros, por lo que los agricultores piden apoyo de la Alcaldía, Gobernación y del Viceministro de Defensa Civil.

Asimismo, los pobladores de Parotani detectaron al menos dos causas para que este desastre natural ocurra. La primera, el desborde de un canal de riegos, debido a que colapsó uno de los muros y, la segunda, la crecida del río Rocha que cambió su cauce.

La granizada que duró cerca de dos horas provocó la crecida del río y el colapso de canales de riego, dijo Jesús Cuba, uno de los agricultores afectados.

“Pedimos a la Gobernación que mande a sus técnicos para que vean la magnitud de los daños que ha ocasionado a la agricultura en Parotani. La naturaleza ha arrasado con todo, no ha perdonado nada. Pedimos que nos apoyen con abono y semillas para recuperarnos”, dijo Cuba.

Otro afectado, que vive justo en el sector donde cayó una parte del canal de riegos, Juan Rocabado, dijo: “Nosotros teníamos sembradíos de remolacha, maíz, alfa y plantas frutales de limón y uva. Llovió con granizo cerca de una hora y media, con la fuerza del agua se cayó el muro de la sequía como si alguien lo hubiese empujado”.

Elías, otro afectado, señaló que perdió dos hectáreas de productos entre cebolla, papa y zanahoria que “ya estaban listos para cosechar”. Con algunos de sus familiares ayer comenzó a recuperar algo de la producción.

“En toda esta zona el río ha descargado el agua. Antes el río iba por el borde del cerro, ahora cambió de curso y pedimos que la Gobernación venga con maquinaria para que vuelva a reencausar, porque sino peor nos puede hacer”, señala, Elías.

“No sabemos qué vamos a hacer, a mí me afectó a mi siembra y mi casa”, añadió.

Según los datos de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres de la Gobernación, la granizada afectó a las comunidades de Itapaya y Charamokho, ubicadas entre los municipios de Capinota y Sipe Sipe.

Asimismo, el jefe de esta unidad de la Gobernación, Heber Romero, señaló que para evitar más pérdidas de productos se habilitará el canal de riegos que colapsó, como primera medida. Luego, se gestionará recursos para reencausar el río Rocha en ese sector.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, los técnicos de la Gobernación no elevaron el informe cuantitativo de los cultivos que fueron afectados a raíz de la granizada e inundaciones en Parotani.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...