Seis municipios sufren por sequía en el sur y cuatro por granizo en el valle

Cochabamba
Publicado el 11/12/2020 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez de 47 municipios de Cochabamba sufren por las inclemencias del tiempo. Seis por sequía y cuatro por granizadas, informó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Edver Flores.

En el cono sur, Mizque, Omereque, Aiquile y Pasorapa sufren por la sequía, siendo esta última la más afectada. En la región andina, Independencia y Cocapata también soportan la falta de lluvias.

Mientras que en el valle bajo: Sipe Sipe, Quillacollo, Tiquipaya y Tapacarí fueron azotados esta semana por lluvias y granizadas que dañaron los sembradíos de las comunidades de Vila Vila y Caramarca, inundaron viviendas y afectaron estructuras en colegios casas y el hospital Villa Urkupiña. 

“Tenemos seis municipios con el tema de sequía, el más afectado es Pasorapa. Después, por la granizada, en Sipe Sipe, Tiquipaya y Tapacarí hay afectación en los cultivos agrícolas y Quillacollo tiene daños en las estructuras de algunos colegios”, dijo Flores.

El municipio más golpeado, Pasorapa, vive desde junio una de las peores sequías de los últimos años. La época de lluvias aún no comenzó y las 35 mil cabezas de ganado de esa región corren el riesgo de morir por desnutrición y deshidratación.

En una situación similar, en 2016, Pasorapa perdió más de mil cabezas de ganado por falta de forraje y agua.

Anteriormente, el alcalde de Pasoropa, Jaime Mendieta, indicó que las comunidades que tienen dificultades son Aguadas, Tabacal, Pasorapilla, Collpana, Robles, Abra Pucarillo, Buena Vista, Ceibas, Pampa, Toyoya Alta, Pucaracito y Chaki Laguna. 

La Gobernación tiene previsto entregar, la siguiente semana, ayuda a estos 10 municipios golpeados por la sequía, lluvias y granizada.

Al primer grupo pretende entregar tanques de agua, politubos y otros productos que ayuden a garantizar la seguridad alimentaria de estas regiones. Mientras que, para los municipios en los que se vieron afectados los cultivos, proyecta dotar de insumos agrícolas como semillas para reactivar las pérdidas agropecuarias.

“Se va a entregar politubos y tanques de agua para que ellos puedan trasladar agua y suministrar a sus sembradíos”, dijo

“La entrega lo vamos a hacer la siguiente semana. Y para reactivar el sector agropecuario, vamos a dotar de semillas, fertilizantes y todo lo que puedan utilizar”, señaló Flores. 

Defensa 

Asimismo, señalo que la gobernadora Esther Soria gestionó apoyo con el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y la unidad de Defensa Civil.

“La Gobernadora ha coordinado con el Ministro de Defensa e inmediatamente han dispuesto toda la ayuda necesaria para estos sectores afectados”, finalizó. 

La región de Pasorapa, en el extremo del cono sur, pide apoyo para los ganaderos que ven morir a sus reses por la falta de agua. En tanto, los productores necesitarán apoyo para reponer sus cultivos en 2021. 

 

Gobernación cuantifica daños

La Gobernación de Cochabamba aún cuantifica los daños en los distintos municipios afectados por la sequía, lluvias y granizada. 

Sin embargo, “las brigadas ya están en esa tarea”, sobre todo a los últimos cuatro municipios que fueron afectados en el valle bajo esta semana, informó el secretario de la Madre Tierra, Edver Flores.

“Para tener exactamente cuánta afectación se ha tenido nuestro personal, de manera conjunta con las UGR de los municipios, va a hacer las respectivas evaluaciones de los daños y en función de eso vamos a buscar una respuesta para poder ayudar a los diferentes municipios”, indicó el responsable de Riesgos. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...