Lluvias recargan Escalerani y Wara Wara; déficit en La Angostura sigue

Cochabamba
Publicado el 08/01/2021 a las 4h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias que se registraron la última semana en Cochabamba no beneficiaron por igual a todas las lagunas, que estaban con caudales bajos por la falta de precipitaciones. La represa de La Angostura continúa con déficit hídrico, al igual que la laguna Alalay. En tanto, las represas de Escalerani y Wara Wara y la laguna Coña Coña recibieron una importante recarga. 

“El nivel de La Angostura se mantiene en 75 centímetros de altura; está por debajo de aguas muertas. La flora y fauna están en riesgo. Esperamos que las lluvias sigan hasta marzo para que la situación pueda mejorar”, indicó ayer el representante de la Asociación Recreativa Náutica, Óscar Claros.

Sin embargo, pese al déficit admitió que la gente aprovecha para visitar el vaso de agua en familia los fines de semana.

Claros dijo que la situación es crítica porque en años anteriores hasta diciembre se lograba acumular más de 2 metros de altura.

“Lo que ha llovido no es suficiente, las aguas que ingresan a la represa bajan del valle alto. Los municipios de alrededores están intentando salir de la sequía. Hay que esperar: si las lluvias siguen en febrero, quizá mejore la situación”, agregó.

Otro sector que está preocupado por el bajo caudal son los regantes, quienes el año pasado suspendieron el riego de sembradíos de maíz al constatar el estado de la laguna artificial.

Respecto a la laguna Alalay, el secretario de Desarrollo Sostenible de la Alcaldía de Cercado, Elvis Gutiérrez, subrayó que el espejo de agua sólo cuenta con las precipitaciones para mejorar la calidad “fisicoquímica” del agua. 

“En el caso concreto de Alalay, el ingreso más considerable es el que ocurre por la captación de las aguas de la riada en el río Maylanco a través de la apertura de compuertas y control de la calidad del agua ingresada”. dijo.

Desde el 31 de diciembre hasta la fecha, siete días, ingresaron aproximado 61 mil metros cúbicos y esperan que estos valores continúen mejorando durante todo el periodo de lluvia.

Gutiérrez remarcó que se tiene programado en el POA 2021 invertir 8 millones de bolivianos para realizar diversas actividades enfocadas en mejorar, recuperar y preservar las lagunas urbanas.

Entre los trabajos destacan la protección y vigilancia ambiental, mantenimiento integral de obras, limpieza de sedimentadores, canales pluviales y cámaras de la lagunas. 

“Es importante mencionar que el Crempla a finales de diciembre aprobó el plan a largo plazo para la recuperación, mejoramiento y preservación de la laguna Alalay, en el cual se cuenta con un cronograma de ejecución”, acotó.

Respecto a la situación de Coña Coña, informó que la calidad del agua registrada a fin de año era favorable con una conductividad que no excedió los “250 US/cm y un Ph aproximado de 7” y mencionó que de la misma manera la disolución de los nutrientes presentes mejoró.

Las precipitaciones registradas en dos semanas han mejorado el entorno en general, los bosquecillos de las dos lagunas urbanas, según la Alcaldía.

Semapa garantiza agua hasta marzo 

Las presas de Wara Wara y Escalerani, fuentes de Semapa, cuentan con agua acumulada para abastecer a la población con el líquido vital hasta marzo, según el útimo registro.

Pese a la demora de las precipitaciones, no se prevé un racionamiento porque adicionalmente se recibe 500 litros por segundo de Misicuni, informó el jefe de operaciones, Fabio Gutiérrez.

Semapa distribuye agua potable a más de 119 mil usuarios, un promedio de 1.300 litros de agua por segundo.

Gutiérrez adelantó que las cifras se actualizarán en próximas horas porque en la cumbre sigue lloviendo; pero enfatizó que no son sus únicas fuentes. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...