Este año murieron casi 3 personas al día de Covid y la letalidad es del 7%

Cochabamba
Publicado el 24/01/2021 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante estos primeros 20 días del año, 66 personas fallecieron por la Covid-19 en Cochabamba, es decir, un promedio de tres por día, según los reportes del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

En este mismo período, de rebrote de la pandemia, se reportaron más de 3.666 nuevos pacientes positivos, de los cuales más de 2.000 son de Cercado y los restantes de los otros municipios del departamento, principalmente del eje metropolitano. En promedio se registraron 180 casos al día, en las últimas semanas los casos sobrepasaron los 200 y hubo días en los que llegó a más de 300. 

Desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, hasta la fecha, el total acumulado de casos positivos es de más 19.300, de estos alrededor de 15.600 corresponden a la primera ola y 3.666 a la segunda. 

La población más afectada es la comprendida entre los 20 a 39 años. La segunda más propensa a contraer la Covid-19 son los mayores de 60 años, especialmente los varones. Y la tercera, las personas entre 40 a 49 años. En las últimas semanas se ha alertado el aumento de contagios en menores de 14 años.

De marzo de 2020 a enero de este año, la cifra de fallecidos en el departamento supera los 1.400 y la tasa de letalidad es del 7,36 por ciento. Mientras los recuperados suman más de 14.00

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, explicó que el 85 por ciento de los casos activos pasará la enfermedad de forma asintomática o con síntomas leves, mientras el restante presenta algunos síntomas como para recibir asistencia de primer o segundo nivel. “La población tiene que entender que no todos los pacientes con Covid van a requerir hospitalización”, puntualizó. 

Respecto al ascenso de casos de coronavirus en el departamento, el director del Sedes, Yercin Mamani, indicó que es el resultado de las masivas pruebas que se realizan a diario en los centros de salud, además de los laboratorios particulares. 

Dijo que, a comparación de la primera ola, ahora se cuenta con más pruebas. 

Y para reforzar el hallazgo de nuevos pacientes portadores del virus se ha programado para los tres domingos de cuarentena rígida rastrillajes en diferentes zonas del municipio de Cercado, ya que es el más afectado.

Búsqueda de más casos

El pasado domingo arrancó el rastrillaje en la zona de Alalay, debido a que durante la primera semana de enero el Centro de Salud Alalay reportó más de 20 infectados en el sector. En el recorrido se visitó más de 100 familias y se hallaron tres casos positivos.

Este domingo, la operación será en la zona de Temporal porque hay cerca de 25 familias afectadas, según el reporte del Centro de Salud Temporal. 

Mamani dijo que la zona a visitar se define cada semana en una reunión con las autoridades de salud del departamento, en la misma se conoce cuál de los centros de salud detectó más casos y luego se realizan gestiones para organizar el barrido.

La secretaria de Salud de la Gobernación, Judith Choque, indicó que para el domingo se coordinó con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), que apoyará con cerca de 60 internos y con las Fuerzas Armadas, aunque no participarán en las brigadas.

 

SUBE LA DEMANDA DE ATENCIÓN MÉDICA

En las últimas semanas, la demanda en los hospitales del Norte y Sur creció. Ambos establecimientos están al borde del colapso por falta de personal médico. El director del hospital de Sur, Gróver León, dijo que el servicio de terapia intermedia de Covid-19 está al 100 por ciento. “No contamos con terapia intensiva porque no tenemos equipo”, explicó. 

El director del hospital del Norte, José Luis Hidalgo, informó que se incrementó la demanda porque además de recibir pacientes de los centros de salud cercanos, también acuden pacientes de otros municipios. “No podemos negar la atención a nadie y estamos duplicando los esfuerzos”, agregó. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina...

Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del incendio de magnitud en el Tirani, una...
La construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, con una inversión de 25 millones de dólares y ubicada en la zona de Albarrancho al sur de Cochabamba, alcanzó un avance de 80% de...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...