En Martes de Ch’alla piden salud y mejora económica
Ni la pandemia y ni las restricciones frenaron el tradicional agradecimiento a la Pachamama. En el Martes de Ch’alla, la población se volcó con mayor fe para pedir salud, reactivación económica y que termine la Covid-19.
Con globos y serpentinas, se inició se decorado de casas, lotes, vehículos, negocios y otros bienes materiales.
“Vamos a pedir ante todo la salud y que la pandemia de una vez termine, porque ha dejado perdidas cuantiosas. El sector gremial fue muy afectado, pedimos mejores días y que se reactive nuestra económica”, dijo el comerciante y dirigente del mercado La Pampa, Edwin Romero.
Las comerciantes del sector q’oas del mercado La Pampa indicaron que la población llevaba q’oa para pedir salud, dinero, que les vaya bien en el negocio o trabajo. “Todos piden salud, no enfermarse con la pandemia, mejorar su economía o encontrar trabajo”, dijo una comerciante que prefirió no identificarse.
La población también jugó con agua y consumió bebidas alcohólicas a pesar de que estaba prohibido.
Terminal
La tradicional ch’alla en la Terminal de Buses de Cochabamba fue suspendida ayer, tras 23 años de celebración. “Por la pandemia y las restricciones, se suspendió la actividad”, indicó el administrador Juan José Claros.
La salida de flotas fue suspendida el lunes por la noche y los viajes se reanudan hoy a las 4:00.
Ayer estaba prohibido realizar las reuniones, actividades sociales, fiestas bailables y acontecimientos que concentren masiva cantidad de personas, y se recomendó festejar el Carnaval en el hogar.
Mercados
Hoy se realiza la tradicional ch’alla en los mercados de la ciudad, pero la misma debe realizarse sin el consumo de bebidas alcohólicas o aglomeración de personas. “La Intendencia nos dio permiso, pero debe hacerse con distanciamiento social, sin consumo de bebidas”, dijo Romero.