Garantizan 2da dosis para tres marcas; Sputnik recién en 90 días
La segunda dosis de tres marcas de vacunas contra la Covid-19 está garantizada para todas las personas que recibieron la primera, informó ayer la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Gaby Quiroga.
Señaló que el intervalo de tiempo entre la aplicación de la primera y segunda dosis será de acuerdo a las directrices que instruyó el Ministerio de Salud, que en su último comunicado establece que en el caso de las vacunas Sinopharm y Pfizer serán de 21 días, mientras que para la Sputnik V se inyectará en 90 días.
Pidió a la gente no hacer filas, porque ya no existen disponibles primeras dosis de ninguna empresa en los 386 puestos de inmunización.
“Hemos concluido con las primeras dosis. En este momento, los servicios que tienen todavía la vacuna de la Sinopharm están ya esperando la segunda dosis que se ha guardado, al igual que nosotros tenemos almacenadas las segundas de Pfizer. Vamos a comenzar con la aplicación de la segunda dosis el 25, 26 y 27 de mayo, a los 21 días como corresponde”, precisó.
Quiroga comentó que en tres días en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se vacunó a 8.775 personas, de las cuales 6.038 son mayores de 60 años y 2.764 de 18 a 59 años con patología de base.
Afirmó que debido a que las vacunas Pfizer se almacenan en una cadena de frío a -70 grados, éstas están guardadas en la facultad.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, aseveró que de las 202.424 dosis que recibió a la fecha el departamento ya se aplicaron 185. 765 dosis hasta el jueves.
Resaltó que, de esta cifra, 132.026 corresponden a primeras dosis y 53.739 son segundas.
Prevén cadena de frío en provincias
En la reunión de la Sala Situacional, el jefe de Epidemiología, Yercin Mamani, indicó ayer que se gestiona ante una ONG un carro frigorífico para trasladar vacunas Sputnik V a provincias.
También se prevé la adquisición de un frigorífico para el Sedes, con el que se podrá transportar dosis fuera de la región metropolitana.
Ratificó que hasta la próxima semana se prevé la llegada de un nuevo lote de vacunas anticovid de las marcas Sinopharm y Sputnik V, por lo que se planteará en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), el lunes, que los alcaldes inviertan también en equipos de refrigeración.