Crece la desesperación por oxígeno; familiares toman la planta de Nitrox

Cochabamba
Publicado el 05/06/2021 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La desesperación por  recargar un cilindro de oxígeno medicinal  motivó ayer a familiares de pacientes con Covid-19 a tomar las instalaciones de la empresa Nitrox en el municipio de Vinto.

Varias personas relataron que decidieron bloquear la planta de oxígeno, luego de que  los encargados de la empresa les comunicaron que por día sólo recargarían tres botellones a particulares, debido a que casi la totalidad de la producción está comprometida para los hospitales del sistema público y privado.

“Esta situación es desesperante,  ya no sabemos dónde más ir;  hay gente que está desde el domingo durmiendo para salvarle la vida a su padre, madre o hijo.  Algunos se retiran de la fila porque falleció su familiar”, afirmó Sonia Jiménez.

Al igual que ella cerca de un centenar de personas aguarda en el lugar  por el oxígeno.

“Mi hermano está en las últimas, los de la empresa dicen que están llevando botellones al hospital Benigno Sánchez de Quillacollo, pero a los familiares nos piden porque lo que llevan no alcanza. Toda la familia está movilizada para  recargar los tubos”, remarcó otra ciudadana.

Jiménez dijo que  buscó oxígeno en Arbieto, Sacaba,  El Paso y en el centro de la ciudad de Cochabamba, pero se encontró con que la fila era muy extensa o las puertas de las empresas estaban cerradas. Un letrero indicaba que no hay oxígeno para vender.

Ante la  falta de respuesta a la demanda de que por día el cupo para recargar  a personas particulares se amplié a 50, los familiares de pacientes con Covid-19  resolvieron impedir la salida de camiones de Nitrox para que abastezcan con el producto a los establecimientos de salud.

En medio de esta situación personal de la Unidad de Calidad de Servicios del Sedes arribó al lugar para supervisar  la planta. Sin embargo, la gente decidió retener a los funcionarios hasta que les brinde una respuesta  a su demanda.

Con el propósito de dialogar y despejar el ingreso a la empresa un contingente de policías se trasladó a Vinto.

Los uniformados lograron acordar con el gerente de la empresa que por día se recargará 10 cilindros a particulares. Tras este acuerdo verbal  los familiares permitieron que personal del Sedes se retire del sitio al igual que dejaron que los camiones salgan para distribuir el producto a los hospitales.

El gerente  regional de Nitrox, Fabricio Corro, informó que la capacidad de producción fue rebasada y mencionó que la cantidad de oxígeno  que generan se redujo, porque una de las plantas tiene algunos desperfectos.

“Hemos sido totalmente rebasados, pedimos a la población que nos entienda, tenemos contratos con la Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera, con el Viedma, Pro Salud, con el hospital San Vicente, Norte, Sur, Cochabamba,  centros de salud de Vinto, Quillacollo y Sacaba”, puntualizó.

Algunas personas pidieron a las autoridades municipales implementar controles en la planta de oxígeno, porque detectaron que hay  revendedores que agitan a los familiares para tomar acciones.

Habilitarán planta  en Villa Tunari

El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció que la próxima semana se prevé habilitar una planta de oxígeno en Villa Tunari con capacidad de producir hasta 400 cilindros por día.

Asimismo, indicó que se importará 60 toneladas desde Chile para atender a la población.

“La distribución se hará de acuerdo al requerimiento que se tiene por departamento, por ejemplo, lo que ha estado llegando fue entregado a Cochabamba que además recibió un generador de oxígeno en la zona sur”,  enfatizó la autoridad que ayer participó de la entrega de un hospital móvil para atender a 30 pacientes de Covid-19 en el Hospital del Sur.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...