Familias vencen al Covid, pero aún batallan con traumas y secuelas

Cochabamba
Publicado el 04/07/2021 a las 15h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Una segunda oportunidad de vida. Eso es lo que significa para cientos de familias superar la Covid-19, pero la batalla contra el virus no termina con el alta médica de los pacientes, debido a que algunos deben seguir lidiando con las secuelas emocionales y físicas que deja la enfermedad.

Depresión, estrés, ansiedad y culpa son algunos sentimientos que afirman haber experimentado las personas que superaron la Covid-19. Sin embargo, reconocen que los cuidados de la familia,  la fe y  el apoyo de amigos los impulsaron a  continuar luchando hasta dejar atrás los momentos difíciles.

Este es el caso de Paola Herbas, una joven que, junto a su familia, soportó el drama de ver cómo el virus apagaba  la alegría y la voluntad de vivir de su padre.

Relató que en un inicio se resistía a creer que su papá contrajo el virus, porque éste se cuidaba bastante con plantas medicinales.

La negación hizo que junto a sus hermanos busque especialistas de otras patologías para aliviar el dolor de su papá, sin embargo, al ver que su salud empeoraba y que otros integrantes de su familia comenzaron a tener síntomas de Covid al fin decidió acudir  a un centro de salud.

“Dimos positivos cuatro, pero lloramos de alegría porque mi mamá que estaba cuidándonos dio negativo. Inmediatamente comenzamos el tratamiento, no le deseo ni a mi peor enemigo todo lo que viví, es doloroso ver  a tu papá mal y no poder ayudarlo”,  aseveró.

Paola comentó que tras conocer los resultados  el calvario siguió, porque debían conseguir medicamentos que no había en las farmacias, pagar a médicos y enfermeras, porque los hospitales estaban saturados y temía que si internaban a su padre éste dejaría de luchar por sentir que fue abandonado.

“Esta enfermedad es seria, te quita las ganas de comer, aunque tengas sed no puedes tomar nada, realmente uno necesita mucho apoyo y cuidados. En una ocasión tuve que contar todas las monedas que encontré porque no me alcanzaba para  pagar al médico”,  puntualizó.

La adversidad le ayudó a ser más cuidadosa y a extremar en las medidas de bioseguridad para no revivir lo que ella considera una pesadilla.

En tanto, el periodista Franz Navia que también venció el coronavirus dijo: “La secuela que me dejó es la bendición que me dio Dios de estar vivo, de tener una familia, grandes amigos, colegas que me colaboraron cuando estaba enfermo”.

Navia puntualizó que la solidaridad  y el apoyo de sus seres queridos le dieron fortaleza para  soportar los 18 días que estuvo internado y con oxígeno en un hospital.

“La depresión es grande para un enfermo con Covid-19; tenía un compañero en la misma sala donde estaba internado que quería suicidarse porque no toleraba el ruido de las máquinas que nos conectaban”,  mencionó.

El periodista recalcó que en su casa se cumplió con rigurosidad con el aislamiento y el protocolo de bioseguridad, incluso se usaba barbijo dentro del domicilio.

A pesar de estos cuidados por un descuido sus padres se contagiaron meses después de él, su esposa e hijo superaran la Covid-19.

Complementó que la detección oportuna hizo que su padre y madre fueran internados y  se recuperaran.

Concluyó que aguarda que su madre esté totalmente restablecida para que pueda vacunarse contra el virus para que esté protegida.

 

MÁS DE 54 MIL SUPERARON EL VIRUS

En Cochabamba, 54.446 pacientes con Covid-19  se recuperaron durante toda la pandemia, de acuerdo a los reportes que brinda el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El jefe de Epidemiología, Yercin Mamani, informó que en las últimas tres semanas de la tercera ola el promedio de recuperados subió a 800 por día; cuando hace un mes el promedio era entre 902 a 1.440 por semana.

 

RECUPERADOS LIDIAN CON DOLORES, SOFOCACIÓN, MIEDO Y FALTA DE SUEÑO

REDACCIóN CENTRAL

“Pensaba que iba morir, estaba internado 15 días en una sala donde había dos camas y veía cómo sacaban a  personas fallecidas cada tres a cuatro días. Sacaban al muerto y casi inmediatamente traían otro paciente. Sentía que iba a ser el próximo, eso me afecta aún”, contó Miguel Vedia, que logró vencer la batalla contra la Covid-19.

Señaló que  se contagió durante la primera ola, por lo que peregrinó en busca de  pruebas  en cuanto empezó a manifestar síntomas.

La falta de información también complicó su  recuperación porque recuerda que en ese periodo sólo se recomendaba aislamiento, pero aún no se sabía con precisión qué medicinas tomar para evitar que la enfermedad avance.

Recordó que fue aislado  en un departamento con su hijo que también tenía síntomas, pero en los momentos más difíciles oraba  para seguir viviendo.

Su experiencia no sólo le permitió fortalecer la unidad con su familia, sino  ayudar a otros familiares y amigos que se enfermaron.

“Uno se preocupa mucho, primero porque tienes miedo de perder la vida, luego están también los gastos para los medicamentos, en ese entonces para conseguir el plasma. A veces todavía tengo dolor en el pecho, no puedo dormir, son dificultades de orden psicológico creo por todo lo que vi”,  remarcó.

Su esposa contó que otra dificultad fue el temor al rechazo social, por lo que las compras las realizaba, en la madrugada, alguien que estaba sano.

Tras superar esta etapa, Vedia pidió a la población vacunarse para  no pasar por estos traumas.

Para Carlos Vásquez, otra persona que superó  la Covid-19, lo más difícil  de estar en aislamiento es combatir la depresión.

“Es importante el apoyo de las personas que te rodean. A veces uno siente que está bien y de un momento al otro esto cambia”, concluyó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...