Presión urbana destruyó mitad de vegetación cerca de La Angostura

Cochabamba
Publicado el 06/07/2021 a las 5h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos la mitad de la vegetación del cerro que está en frente de La Angostura se perdió en los últimos tres años, según fotografías satelitales, de 2018 a 2021.

Se ha eliminado árboles, maleza, tunales y otras especies nativas para construir.

La deforestación representa un riesgo para la represa, porque “todas las urbanizaciones depositarán sus aguas servidas, contaminarán el agua de riego y alterarán el microclima”, según el representante del Colectivo Socioambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce.

Además, representa una afectación de las quebradas y afluentes, que pueden reducir el caudal de la presa.

“En el municipio de Tolata se da este fenómeno desde hace muchos años. Es una pérdida de la cobertura vegetal. En la ABT cursaron denuncias sobre la deforestación y la afectación, pero sólo se pudo sancionar con multas por los desmontes ilegales”, dijo.

Para el analista y docente Fernando Salazar, esta problemática se da porque “la característica del terreno que es muy pedregoso imposibilita cualquier actividad productiva, como señala el INRA”, lo cual lleva a los propietarios a vender los predios, presionados por las inmobiliarias, loteadores y especuladores.

“Este fenómeno se ha extendido sin ningún tipo de autorización, planificación, registro o presencia mínima municipal. Son lotes que se ofertan sin cambio de uso de suelo, por tanto, todas las ventas u ofertas de ventas son en base a minutas”, dijo Salazar.

Añadió: “Allá tienes desde avasallamientos, compras, adelantos de compras, y no hay autoridad que regule o que se encargue de poner freno. Esos caminos, esos fraccionamientos de los lotes de las imágenes muestran que no tienen áreas verdes o de equipamiento”.

Loteamientos

La semana pasada se conoció que los llamados interculturales intensificaron el loteamiento de 800 hectáreas en el valle alto, en Tolata, Arbieto, Sacaba y Cercado, donde hicieron desaparecer tierras cultivables y de pastoreo para construir casas ilegales.

Además, tienen el apoyo de grupos de choque y venden terrenos en “combo” con mil ladrillos y 10 bolsas de cemento de regalo, y una cuota de 3 dólares al día.

Más afectados por la serranía

El sitio que está siendo loteado en el municipio de Tolata, unas 300 hectáreas en Villa Copacabana, es parte de la serranía de San Pedro, según el representante del Colectivo Socioambiental de Cochabamba, Jaime Ponce.

Además, no es el único lugar de la serranía que está siendo loteado, porque ocurre lo mismo en Tuscapujllo (Sacaba), donde están en riesgo 150 hectáreas, por la urbanización Rinconada.

 

 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...

La empresa Global Lithium Bolivia está orientada hacia la creación de redes internacionales de colaboración técnica y comercial, con el objetivo de impulsar el desarrollo minero en el Triángulo del...
El próximo 10 de diciembre, el libertario Javier Milei asumirá la presidencia de Argentina y entre sus principales reformas figuran la dolarización, privatización de las empresas estatales y la...
Este sábado 25 de noviembre, la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) suspendió un viaje de Santa Cruz a Sao Paulo, Brasil, porque el avión que se dirigía a ese destino aparentemente presentó fallas...
Entre 2005 y 2022, Bolivia exportó 673 toneladas de oro valuados en $us 16.000 millones, según un informe publicado por el Instituto Boliviano de Comercio Exteriores (IBCE), que resalta además un...


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...