Hallan más de 20 aves muertas a orillas del río Rocha en Sacaba

Cochabamba
Publicado el 08/09/2021 a las 17h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos de las Colinas de Andalucía hallaron hoy miércoles más de 20 aves muertas a orillas del río Rocha, cerca del cerro San Pedro. 

 

Los pobladores presumen que las aves murieron por efecto del uso excesivo de plaguicidas en los cultivos del lugar, entre ellos de lechugas.

Al encontrar a las aves muertas y otras que aún agonizaban reaccionaron indignados por el daño a la naturaleza y la falta de control en el uso de químicos que pueden dañar a los animales.

Los vecinos registraron la muerte de las aves en videos y fotografías que compartieron en redes sociales. Ahora exigen una investigación de Pofoma y Zoonosis.

 

La bióloga y docente universitaria de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Jennifer Cahill Mangudo, identificó a través de los videos captados por los vecinos cuatro especies afectadas.

Se hallaron tres individuos de  Thraupis sayaca (nombre común azulejo), seis individuos (machos y hembras) de Pipraeidea bonariensis (nombre común naranjero), un individuo de Phytotoma rutila (nombre común corta ramas) y uno de Agelaiodes badius, que come semillas e insectos.

Thraupis sayaca:

Frugívoros, comen frutos de molle y otras especies de plantas. Es una especie residente del río Rocha y la ciudad de Cochabamba.

Pipraeidea bonariensis:

Frugívoro, se alimenta de frutos de varias especies, incluyendo molle. Es una especie residente del río Rocha y la ciudad de Cochabamba.

Phytotoma rutila:

Herbívoro, se alimenta de hojas, frutos y flores. A menudo está posada sobre el molle. Es una especie residente del río Rocha y la ciudad de Cochabamba.

Más datos

Las especies frugívoras son dispersoras de semillas, ayudan al proceso de dispersión de las plantas.

La bióloga explicó que “el río Rocha es un corredor biológico natural de la ciudad de Cochabamba, permite que las especies puedan moverse a través de la ciudad, por lo que es de suma importancia su protección y la conservación de la vegetación y fauna que está a lo largo de su curso”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...