En 10 días se vacunó sólo a 1,8% y cerrarán el punto del campo ferial

Cochabamba
Publicado el 11/09/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En los primeros 10 días de septiembre se inmunizó a más de 24 mil personas en Cochabamba con la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, lo que equivale a un avance de 1,8 por ciento de la población meta que es de 1,3 millones de personas en el departamento.

La cobertura pasó de 52,2 por ciento el miércoles 1 de septiembre a 54 por ciento el 10 de este mes, según se informó la jornada pasada. Esto se debe a la baja asistencia de las personas a los puntos masivos de inmunización y los centros de salud, donde existen primeras y segundas dosis de Sinopharm.

En el campo ferial, por ejemplo, la última semana de junio y las dos primeras semanas de julio la inmunización bordeaba las 3 mil personas por día, pero hoy no superan las 200. Por esta razón, la Alcaldía prevé cerrar este punto y trasladar al personal de salud a otros sectores que se podrían habilitarse, informó el secretario de Salud Aníbal Cruz.

“Se ha visto que, salvo cuando llega la segunda dosis de la Sputnik V, no hay gente que vaya a vacunarse. Tenemos desplazado un contingente enorme de personas”, dijo Cruz.

Añadió: “Como municipio, estamos viendo la forma de trasladar la vacunación a un punto estratégico, pensamos en el mercado Modelo del Norte o hacerlo en algún lugar de la zona sur. El próximo viernes nos vamos a reunir con los administradores de los centros para tener este punto masivo de vacunación permanente”.

Una de las enfermeras del campo ferial, Marcela Portillo, explicó que la vacunación en promedio llega a las 200 personas entre las primeras y segundas dosis. “Parece que las personas van escogiendo las vacunas, cuando llega la Sputnik V se llena porque las personas que necesitan la segunda dosis, después vienen poco a poco”, manifestó.

El objetivo del Sedes y la Gobernación es alcanzar el 70 por ciento hasta fines de septiembre por la cuarta ola.

Habilitan 6 puntos de vacunación

El Sedes habilitó seis puntos de inmunización para este fin de semana en Cercado para subir el porcentaje de inmunización en el departamento.

Para el sábado, el Sedes dispuso tres puntos. En la zona sur, el Hospital del Sur y el centro de salud Villa Venezuela. En el norte, el centro de salud de Pacata.

Para el domingo, los puntos habilitados son el Hospital del Norte, el centro de salud Sebastián Pagador y el centro de K’ara K’ara.

Los horarios de vacunación, en ambos días, son de 8:00 a 14:00.

Además, se prevé que cada municipio del eje metropolitano también asigne puntos de inmunización para que la pob

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el...

El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la Alcaldía informó hoy que recibió una solicitud...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se mantiene la alerta sanitaria en el...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....