Reabrirán el jardín botánico con la mitad de los árboles recuperados

Cochabamba
Publicado el 20/09/2021 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El jardín botánico Martín Cárdenas, uno de los pulmones ecológicos de la ciudad, se reabrirá al público el 1 de octubre, el Día del Árbol. 

El lugar volverá a recibir visitantes después de más de un año por la pandemia.

El gerente de la Empresa de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, señaló que el 50 por ciento de las especies estaban enfermas por el descuido de gestiones anteriores. 

En cambio, ahora, reciben fertilizantes, abonos y otros tratamientos para su pronta recuperación. Aseveró que aún se realiza la cuantificación y el detalle de los daños de cada uno de ellos. 

Copa explicó que los trabajos se dividen en tres etapas. La primera es la recuperación de las áreas verdes, poda de árboles, la sanidad vegetal y la detección de éstos.

“Hay varios árboles que han muerto por las plagas que hemos identificado y otros siguen muriendo (…) porque no hubo un adecuado manejo de sanidad ni una buena administración. Estamos en una evaluación técnica”, agregó. 

La segunda etapa es la sanidad de estas especies. Finalmente, en la tercera, se reforzará la parte científica. 

Copa señaló que existen infraestructuras construidas dentro del jardín botánico y se recuperarán para darles el funcionamiento con expertos de Emavra, universidades y otras instituciones. 

La ejecución de esta última etapa no será a corto plazo, sino de mediano a largo. Adelantó que pronto se firmará un acuerdo con la Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la UMSS con el propósito de clasificar las especies del botánico y contar con un inventario actualizado y fidedigno.

El gerente aseguró que se invierte alrededor de medio millón de bolivianos y, en el caso de que se requiera más recursos, se incrementarán. 

Paralelamente, se pretende recuperar los cuatro climatrones con los que cuenta para ofrecer una diversidad de atractivos al visitante. 

Un “pulmón”

El jardín se fundó en 1962 y tiene 4,5 hectáreas. Tiene 700 especies entre nativas, introducidas y ornamentales de vegetación. También es considerado el refugio de más de 40 especies de aves de la ciudad.

Cuenta con más de 10 secciones entre viveros, invernaderos aclimatados, áreas de administración y espacios técnico-científicos, donde se obtienen ejemplares desde la germinación de una semilla o se realizan investigaciones.

El responsable del jardín botánico, Juan Mérida, aseguró que la importancia de este espacio, considerado el pulmón de la ciudad, es su rol como purificador del aire debido a que la cobertura vegetal, principalmente de los árboles grandes, hace que absorba los gases tóxicos provocados por el parque automotor y las industrias. 

El jardín en su interior también alberga algunas especies en extinción como el jacarandá blanco, el chillijchi, jacarandá, entre otros. Varios árboles cuentan con más de 60 años de vida.      

“Es un espacio turístico y natural. Es uno de los principales atractivos que tenemos. La gente que visitaba se solía encontrar con uno mismo y ahora se requiere más de estos espacios por la crisis de la pandemia, ya que andan con preocupaciones, y qué mejor que liberarse en este bosque urbano”, argumentó. 

150 visitantes por día

Antes de la pandemia, el jardín botánico recibía a más de 150 visitantes por día. No dudan que este número se supere en 2021.

 

SE REACTIVAN DE A POCO LOS ESPACIOS 

  • El Parque Escuela 

El gerente de la Empresa de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, señaló que los próximos trabajos que realizarán después de la apertura del jardín botánico Martín Cárdenas serán en el Parque Escuela. Se prevé que este espacio se habilite al público también este año. 

  • Visitantes al jardín 

Antes de la pandemia, el jardín botánico registraba más de 150 visitantes por día y un número mayor los fines de semana. Juan Mérida, responsable de este espacio, aseguró que no dudan que este cantidad aumente tras la reapertura debido a la expectativa que existe en la población. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...