Ministerio rechaza trasladar museo y Alcaldía denuncia un afán político
El Ministerio de Culturas rechazó ayer trasladar el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny al jardín botánico Martín Cárdenas para que la Alcaldía cumpla con el fin de la expropiación de construir un centro de convenciones.
“El Ministerio de Culturas no se va a arriesgar a mover ese museo, no se puede, porque hay muchos animales ahí adentro, pueden pasar muchas cosas y además ninguna institución nos ha hecho una consulta. Nosotros lo vamos a defender con la norma nacional”, afirmó la ministra de Culturas, Sabina Orellana.
La titular de Culturas dio esa respuesta como resultado de la inspección que hicieron el Ministerio y la Gobernación para la elaboración de tres anteproyectos para el centro de convenciones en el terreno que se expropió en 1994.
Orellana dijo que más allá del derecho propietario el museo está protegido por la Ley Nacional 593, que declaró al museo “patrimonio material inmueble” de Bolivia, ubicado en Cochabamba.
Dijo que el museo tiene más de 18 mil muestras de minerales, 3 mil especies de animales, 2.300 ejemplares de plantas, 2.860 reptiles, 13.640 peces y 450 mamíferos. Además de las ranas del Titicaca y Sehuencas en peligro de extinción.
La Ministra y el gobernador Humberto Sánchez afirmaron que intervienen en el museo por mandato de las leyes 593, 530 y 537 y de la Constitución. Además, consideran que la Ley Municipal 1101/2022, que dispone el traslado del museo, vulnera las mencionadas normativas, por lo que conformaron tres comisiones: jurídica, patrimonial y ambiental, para asumir acciones contra los concejales y el Alcalde.
En tanto, el alcalde de Cercado, Manfred Reyes Villa, rechazó que se atente contra la ley de patrimonio.
Dijo que el patrimonio cultural es al contenido no al predio, además que se corre el riesgo de que se revierta la expropiación.
“Les estamos ofreciendo un edificio mil veces mejor que en el que se encuentran, la construcción está bastante deteriorada, además el Jardín Botánico cumple con toda las condiciones para hacer el traslado”, recordó.
El Alcalde considera que se está usando al museo para generar un conflicto político. “No le busquemos pretextos y desviemos políticamente un tema que beneficia a la ciudad. El mismo museo puede estar dentro del mismo centro o mantenerse, pero además pertenece a la Alcaldía y no entendemos cómo ha cambiado el nombre a Alcide d’Orbigny porque se llama Guillermo Urquidi”, expresó.
Vocero señala a Cox de buscar un conflicto
El vocero de la Alcaldía, Henry Rico, dijo que el exvicemistro y candidato Nelson Cox busca generar un conflicto.
Exviceministro dice que su trabajo es jurídico
El exviceministro Nelson Cox dijo que aún no dará declaraciones y que su trabajo en el Ministerio de Culturas es netamente juridico.
Herederos buscan anular expropiación
El alcalde Manfred Reyes Villa confirmó ayer que los herederos de la familia Haas han iniciado un juicio para anular la expropiación. En tanto, la Ministra dijo que el museo se protegerá más allá de quién tega el derecho propietario del predio, en la av. Potosí.