Ministerio ratifica ley que protege permanencia del museo Alcide d’Orbigny

Cochabamba

Ministerio ratifica ley que protege permanencia del museo Alcide d’Orbigny

Publicado el 15/02/2022 a las 12h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Culturas, Sabina Orellana, ratificó la vigencia plena de la Ley 593 que declara patrimonio al Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny y anunció el inicio de acciones legales para su protección ante la decisión de la Alcaldía de Cochabamba de trasladarlo al Jardín Botánico Martín Cárdenas, afirmó este martes.

“La Ley 593 declaró al Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny patrimonio cultural y material de Bolivia y señala que el Ministerio de Culturas con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Municipal de Cochabamba, en el marco de sus competencias, son responsables de formular políticas de protección y difusión de todos los componentes del museo”, explicó.

Asimismo, se conformarán tres comisiones para su protección y conservación: una ambiental, otra jurídica y otra medioambiental. En la jurídica se evaluará las responsabilidades civiles, administrativas y penales por la aprobación de la Ley Municipal 1101/2022, que dispone el traslado del museo.    

“La ley que sacaron recientemente los concejales con el engaño de conservación, disponiendo el inventario y traslado del museo, el gobierno autónomo municipal vulnera las leyes y la CPE al justificar forzadamente la ley. Esta ley es contraria a las normas de protección del patrimonio”, manifestó.  

El informe sobre la situación legal se presentó después de que en enero una comisión del Ministerio y de la Gobernación inspeccionó el museo para dar su criterio sobre el traslado. El equipo confirmó que en el lugar se conservan al menos 44 mil piezas paleontológicas, minerales, naturales y otras como ranas en peligro de extinción.  

El museo se halla en un predio en la avenida Potosí y América que fue expropiado por el municipio para un centro de convenciones. En tanto, los herederos de la familia afectada abrieron un proceso legal para recuperar el terreno porque no se cumplió el fin de la afectación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las avenidas Ayacucho, República y Oquendo...

Con la asistencia de los amantes del cómic, los videojuegos, el anime y el k-pop se desarrolló ayer la XVII versión de Overload, en la Fexco, donde los fanáticos no sólo disfrutaron de sus personajes...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico del Senamhi.
Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso