Alcaldía vuelve a pedir rendición de cuentas al museo Alcide d’Orbigny

Cochabamba
Publicado el 15/02/2022 a las 5h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba reiteró ayer el pedido de rendición de cuentas al Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny sobre los ingresos económicos percibidos a lo largo de 20 años. La primera notificación se hizo el 4 de febrero.

El director de Bienes Municipales, Milton Rojas, y el director de Recaudaciones, Wilson Espinoza, en cumplimiento a la Ley Municipal 1101/2022, visitaron en tres ocasiones al museo para pedir informes e intentar hacer una inspección, pero no fueron atendidos. Los responsables salieron con el argumento de que las autoridades de Cercado debían solicitar por escrito previamente un permiso a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La Alcaldía aseguró que la administración de este espacio habría generado  4 millones de bolivianos en 20 años por el cobro de ingreso para las visitas guiadas y talleres.

En tanto, el exdirector de Patrimonio Cultural, José Ayaviri, dijo que este tema se volvió político debido a que los opositores y colectivos sólo protestan y no plantean soluciones.

“Se están encargando de desinformar y hacer una interpretación antojadiza de la ley vigente. Sabemos que detrás de esto está un excandidato a la Alcaldía y exviceministro, que hoy está fungiendo como asesor legal del Ministerio de Culturas”, agregó el exfuncionario.

Ayer, se anunció que el Ministerio de Culturas compartiría un informe de la situación del museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny. Según la invitación, se iba a dar referencias técnicas, jurídicas y legales, defensa de actividades científicas. Sin embargo, fue postergada porque la ministra Sabina Orellana no llegó a la Brigada Parlamentaria.

La Alcaldía busca trasladar el museo para cumplir con la finalidad de la ley de expropiación del predio, que se ubica en la avenida Potosí y América.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
El juicio oral en contra de los presuntos encubridores de los vejámenes del sacerdote jesuita, Alfonso Pedrajas (alias Pica) ya fallecido, está fijado para...

El nuevo hospital de segundo nivel de Tiquipaya, que se construye en el lado sur del municipio, tiene un 4 por ciento de avance  físico y apunta a ser una infraestructura modelo para la atención de...
Por el incremento de la tarifa del transporte público a Bs 2,50, la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco) anunció que  se prepara  un estudio para reajustar los precios de sus servicios. 
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un apthapi comunitario en la plaza 14 de Septiembre.
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...