Contrato obliga a “meta” de 16 mil vehículos engrampados en 150 días

Cochabamba
Publicado el 02/04/2022 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras denunciarse, a través de las redes sociales, la exigencia a los trabajadores de una microempresa contratada por el SEM de cumplir un cupo de inmovilizaciones de vehículos por semana para evitar descuentos, se reveló que en el contrato de la Alcaldía se consiga una “meta” de 16.920 inmovilizaciones en un plazo de 150 días o “hasta cumplir la cantidad”.

El contrato para “Servicio de registro sistema Siinot e inmovilización gestión 2021” fue firmado por el secretario Financiero, Mauricio Muñoz,  y S. F. M, representante de la entidad proveedora, el 16 de septiembre de 2021.

En la cláusula quinta de obligaciones de las partes, en la octava obligación del proveedor, dice: “Los componentes del servicio deberán inmovilizar 16.920 vehículos infractores que deberán estar debidamente registrados, en caso de excederse con la cantidad la diferencia irá a favor del municipio”.

Además, la cláusula novena de plazo de prestación de servicios indica: “El servicio tendrá una duración de 150 días calendario o hasta cumplir con la cantidad de inmovilización, es decir, 16.920 inmovilizaciones a vehículos que infringen la normativa municipal”. El contrato se firmó por un monto de pago de 345 mil bolivianos.

Al respecto, Muñoz indicó que el contrato “de manera textual indica el tema de la productividad”. Esta cantidad de inmovilizaciones o engrampados -explicó en entrevista con la Red Uno- se da considerando los históricos que ha heredado el municipio.

“Se ve la cantidad de infracciones que se tiene y en cada contrato se va haciendo un histórico para ver la cantidad que deben engrampar, así como la cantidad que se debe generar, todo con valorados, para justificar un pago por esta prestación del servicio”, señaló.

Rechazó que se trate de una “extorsión” para presionar a las personas. “El criterio es económico, recaudación versus gastos”, dijo.

Sin embargo, observó que la microempresa descuente a un extrabajador 660 bolivianos de su salario de 2.270, por no cumplir con el cupo de 110 inmovilizaciones a la semana, impuesto por la microempresa.

“Jamás avalaríamos, no sabíamos de este hecho. (Nosotros) le ponemos un ‘cupo’ sin límite de tiempo (al proveedor), si no llega se amplía, no estamos exigiendo semanal ni imponiendo ninguna multa”, manifestó.

El director interino de Movilidad Urbana, Ever Rojas indicó que se realiza una investigación de la denuncia y se ven las competencias municipales.

Contrato establece cumplir leyes laborales

La cláusula décima novena del contrato señala que el proveedor “deberá dar estricto cumplimiento a la legislación laboral y social vigente en el Estado Plurinacional de Bolivia respecto a su personal”.

El SEM emite en promedio unas 60 multas/día

Los guardias del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de Cochabamba emiten 60 sanciones diarias como promedio a conductores infractores, pero en medio de agresiones psicológicas e incluso violentas. Las multas van desde los 25 hasta los 500 bolivianos, en reincidentes. Los vehículos se engrampan cuando se estacionan en zonas prohibidas.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...