La Alcaldía “ni se brinda ni se excusa” para administrar toda la Coronilla

Cochabamba
Publicado el 28/05/2022 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La fecha de entrega definitiva de las obras de “Conservación y revitalización de la Coronilla” aún es incierta en tanto se determine si los restos encontrados en la colina de San Sebastián tienen un valor arqueológico. Por su parte, el municipio “ni se brinda ni se excusa” en el tema de la administración.

“Nosotros no nos brindamos ni nos excusamos. Quieren que el municipio maneje, pero que maneje de manera integral y completa, incluyendo el coliseo José Casto Méndez y todo. Acá no vamos a permitir que haya particiones, que la universidad maneje una cosa, que el Gobierno otra y demás, no”, sostuvo ayer el secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz.

Hace una semana, la Alcaldía informó que cuenta con un plan de manejo integral del predio, incluso se analiza el tema presupuestario para la compra de cámaras y la contratación de más guardias para dar seguridad, añadió Muñoz.

“Pero hemos visto que existe alguna oposición de parte del FPS, del Ministerio de Culturas, a quienes les decimos: decidan ustedes. La Alcaldía de Cochabamba no va a generar polémica, no va a discutir ni pelear, no queremos ni agarrarnos, ni no asumir una responsabilidad si se nos transfiere”, manifestó.

 

Obras

Las obras civiles de preservación y revitalización de La Coronilla en la Colina de San Sebastián se iniciaron en 2019 con una inversión de 31,6 millones de bolivianos del Programa de Intervenciones Urbanas del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), a través del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

La ejecución de la obra, a cargo de la empresa Eccsa, concluyó hace más de un mes. Sin embargo, no se cuenta con la información oficial de quién será el administrador.

Aunque, de acuerdo al convenio suscrito entre los tres niveles, la FPS recibirá las obras definitivas al municipio, por lo que se conformaron comisiones que trabajan en el tema y tienen un 90 por ciento de avance, señaló Óscar Velarde, director de Bienes Municipales.

“En estas obras va a estar el coliseo José Casto Méndez que en este momento es de propiedad de la Gobernación, pero hay un acuerdo al que se está llegando para que esos predios también pasen al municipio”, dijo.

Restos encontrados

El FPS suspendió la entrega oficial de la Coronilla prevista para el jueves 26 de mayo de 2022 hasta que se determine si los restos encontrados en la colina de San Sebastián tienen un valor arqueológico a través de los estudios que debe realizar el Ministerio de Culturas de acuerdo a ley.

“No vamos a dar a conocer el lugar donde se ha encontrado para evitar invadir y contaminar el espacio. Posiblemente es un fuerte que servía de protección para invasiones en la época precolombina”, señaló ayer el director de Cultura, Juan José Ayaviri.

Gobernador solicita fecha al Presidente

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó ayer que viajará a la ciudad de La Paz para conocer los trabajos que realizará el Ministerio de Culturas sobre los restos encontrados en la colina de San Sebastián.

Según el avance, indicó que solicitará una fecha de entrega al presidente Luis Arce Catacora. “Seguramente están avanzando en ese tema para ya plantear al hermano Presidente que nos dé una fecha precisa para entregar a la población cochabambina y que pueda disfrutar de esta linda obra que se ha hecho”, manifestó.

La entrega de la Coronilla estaba prevista para el jueves 26 de mayo de 2022.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto...
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...