Sacaba usa la misma “fórmula secreta” que hace 3 décadas para su chicharrón

Cochabamba
Publicado el 19/06/2022 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las mujeres sacabeñas señalan que usan la misma “fórmula secreta” que hace 30 años para hacer el famoso chicharrón de Sacaba, y este domingo se lucirán con la preparación de 100 mil platos de este manjar que tiene como ingrediente principal la carne de cerdo, dijo una de las expositoras, Juana Fuentes.

Los trozos de cerdo, cocinados en peroles gigantes y con leña, se acompañan con mote, papa y picante o llajua. Ése es el platillo tradicional, aunque en el último tiempo se añadió el plátano de freír.

¿Cuál es el secreto para un buen chicharrón? Fuentes dijo que la perfecta combinación de los condimentos hace que el sabor sea agradable, aunque cada cocinera guarda para sí misma sus “fórmulas secretas”.

“Por ejemplo, yo coloco ajo, hierba buena, cominos y otras verduras más. Nuestras madres y abuelas nos enseñaron y con los años se agregaron más condimentos que cada uno ya sabe en qué momento colocarlo”, agregó. 

Una respuesta similar tiene Elizabeth Hinojosa, presidenta de la Asociación de Matarifes Ganado Porcino y Chicharroneros Sacaba. Aunque agregó que la “clave” para un delicioso plato son las “ganas y el amor”. 

Hay más de 200 chicharroneras que forman parte de la Asociación. No obstante, el jefe de culturas de Sacaba, Jacob Almaraz, aseguró que existen muchos más esparcidas en los rincones del municipio, por lo que no se tiene el dato exacto, pero se estima que superan las 300 familias que se dedican a su elaboración. 

No es fácil preparar un plato de chicharrón. El tiempo que se demora difiere entre cuatro y seis horas. Por ejemplo, las cocineras usualmente suelen hacen cocer el mote desde las 3:00, pero debe estar tapado, caso contrario reventará. 

“Al tocino se tiene que echar agua y hacerlo cocer a fuego lento porque si se lo coloca a fuerte no sacará manteca. Yo coloco limón, ajo y hierba buena. Tarda en cocer una hora aproximadamente”, explicó Julia Romero, cocinera.

La papa simplemente se hace hervir. Romero asegura que al comerla mientras está caliente se la saborea aún más.

Normativa de protección

Sacaba, a punto de celebrar su aniversario 261, promulgó la Ley Municipal 311/2022 que declara al chicharrón como Patrimonio Cultural, Gastronómico y Culinario de este municipio.

La concejala Amparo Acosta agregó que la ley dará pie a que se registre en el Estado Plurinacional y consolidar como el plato emblema que es el chicharrón, el cual se encuentra en diferentes sectores del municipio. “El mejor chicharrón se encuentra en Sacaba. Tantas cocineras que tenemos”, agregó. 

Acosta adelantó que la promulgación de esta ley sería la primera en defender un plato culinario, pero no la última porque Sacaba cuenta con más, como la arveja uchu, propia de Lava Lava, entre otros. 

 

Feria

Hoy se desarrollará la versión XXXIII de la Feria del Chicharrón en la plaza del Estudiante a partir de las 9:00 y contará con diferentes grupos musicales como La Gota Fría, Surimana, Sumaya Andina, Wiñaypaj y Chila Jatun. Contará con más de 50 expositores que elaborarán 100 mil platos. 

La misma plaza exhibirá desde hoy la escultura “Cholita chicharronera”, obra del artista Jhonny Quispe. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...