Sacaba usa la misma “fórmula secreta” que hace 3 décadas para su chicharrón

Cochabamba
Publicado el 19/06/2022 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las mujeres sacabeñas señalan que usan la misma “fórmula secreta” que hace 30 años para hacer el famoso chicharrón de Sacaba, y este domingo se lucirán con la preparación de 100 mil platos de este manjar que tiene como ingrediente principal la carne de cerdo, dijo una de las expositoras, Juana Fuentes.

Los trozos de cerdo, cocinados en peroles gigantes y con leña, se acompañan con mote, papa y picante o llajua. Ése es el platillo tradicional, aunque en el último tiempo se añadió el plátano de freír.

¿Cuál es el secreto para un buen chicharrón? Fuentes dijo que la perfecta combinación de los condimentos hace que el sabor sea agradable, aunque cada cocinera guarda para sí misma sus “fórmulas secretas”.

“Por ejemplo, yo coloco ajo, hierba buena, cominos y otras verduras más. Nuestras madres y abuelas nos enseñaron y con los años se agregaron más condimentos que cada uno ya sabe en qué momento colocarlo”, agregó. 

Una respuesta similar tiene Elizabeth Hinojosa, presidenta de la Asociación de Matarifes Ganado Porcino y Chicharroneros Sacaba. Aunque agregó que la “clave” para un delicioso plato son las “ganas y el amor”. 

Hay más de 200 chicharroneras que forman parte de la Asociación. No obstante, el jefe de culturas de Sacaba, Jacob Almaraz, aseguró que existen muchos más esparcidas en los rincones del municipio, por lo que no se tiene el dato exacto, pero se estima que superan las 300 familias que se dedican a su elaboración. 

No es fácil preparar un plato de chicharrón. El tiempo que se demora difiere entre cuatro y seis horas. Por ejemplo, las cocineras usualmente suelen hacen cocer el mote desde las 3:00, pero debe estar tapado, caso contrario reventará. 

“Al tocino se tiene que echar agua y hacerlo cocer a fuego lento porque si se lo coloca a fuerte no sacará manteca. Yo coloco limón, ajo y hierba buena. Tarda en cocer una hora aproximadamente”, explicó Julia Romero, cocinera.

La papa simplemente se hace hervir. Romero asegura que al comerla mientras está caliente se la saborea aún más.

Normativa de protección

Sacaba, a punto de celebrar su aniversario 261, promulgó la Ley Municipal 311/2022 que declara al chicharrón como Patrimonio Cultural, Gastronómico y Culinario de este municipio.

La concejala Amparo Acosta agregó que la ley dará pie a que se registre en el Estado Plurinacional y consolidar como el plato emblema que es el chicharrón, el cual se encuentra en diferentes sectores del municipio. “El mejor chicharrón se encuentra en Sacaba. Tantas cocineras que tenemos”, agregó. 

Acosta adelantó que la promulgación de esta ley sería la primera en defender un plato culinario, pero no la última porque Sacaba cuenta con más, como la arveja uchu, propia de Lava Lava, entre otros. 

 

Feria

Hoy se desarrollará la versión XXXIII de la Feria del Chicharrón en la plaza del Estudiante a partir de las 9:00 y contará con diferentes grupos musicales como La Gota Fría, Surimana, Sumaya Andina, Wiñaypaj y Chila Jatun. Contará con más de 50 expositores que elaborarán 100 mil platos. 

La misma plaza exhibirá desde hoy la escultura “Cholita chicharronera”, obra del artista Jhonny Quispe. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...