Arraigo y alertas migratorias frenan el trámite de Manfred para ir a EEUU

Cochabamba
Publicado el 21/07/2022 a las 6h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, prevé viajar en agosto a la Expobol-USA, en Estados Unidos, con una comisión de concejales y productores con miras a hallar mercados.

Sin embargo, por dos arraigos en sus procesos, aún no logra obtener su pasaporte, informó ayer la presidenta del Concejo Municipal, Marilyn Rivera.

 Además, se activaron seis alertas migratorias “ilegales” para evitar la salida del alcalde, denunció el abogado del munícipe, Ronald Pinto. 

El alcalde anunció su viaje hace una semana manifestando que no piensa marcharse del país, ahora que se reactivaron procesos en su contra por casos que corresponden a su gestión como prefecto.

Rivera explicó que el año pasado, la Alcaldía también participó en esta feria en la que se presentan “exclusivamente productos bolivianos”, pero los expositores eran en su mayoría de Santa Cruz y Tarija.

“En ese sentido, el alcalde se había comprometido que este año íbamos a mandar más productores cochabambinos para que sean los que resalten y puedan abrir mercado en un territorio tan importante como es el americano”, dijo.

 Aún no se definió la nómina de concejales ni al alcalde interino, porque se espera la presencia del alcalde quien invitó personalmente a los productores, manifestó.

 Arraigo y alertas

El abogado de Reyes Villa explicó que antes de la llegada del actual alcalde, en 2020, “ya estaban activados varios arraigos en diferentes juzgados por los procesos que tiene”. Pero en estos dos años ya solicitó dos permisos de viaje a Estados Unidos: por salud y por motivos familiares. 

Ahora, con autorización del Concejo Municipal y como alcalde, está solicitando un tercer viaje. “Suponemos que los jueces van a dar curso porque este permiso lo gana cualquier ciudadano que esté con arraigo”, dijo. Con ese permiso se espera continuar con el trámite de su pasaporte. 

Sin embargo, denunció que fiscales emitieron seis alertas migratorias en las que “piden que Migración no permita la salida de Manfred Reyes Villa”. 

“Esas alertas son totalmente ilegales porque la única autoridad que puede restringir que un ciudadano no salga de Bolivia es una autoridad judicial que ordena el arraigo”, señaló.

Dijo que presentarán un reclamo formal a la Fiscalía Departamental. “Con qué atribución y competencia estos fiscales se dan la libertad de emitir alertas”, dijo. Prevén solucionar esta situación antes de agosto.

Proceso continúa este viernes de forma virtual

El alcalde fue notificado para este viernes, con la continuación del juicio oral por la expropiación de un terreno en 1997, hace 25 años.

Son más de 10 procesos reactivados; 3 en juicio

A la fecha la Gobernación y el Viceministerio de Transparencia reactivaron más de 14 procesos penales contra Reyes Villa, tres de estos ya se encuentran en etapa de juicio oral.

Denuncian “arremetida judicial” del MAS

El exasambleísta Freddy Gonzales denunció la “arremetida judicial” del Gobierno contra Reyes Villa y denunció que hay 70 casos de presunta corrupción en el MAS que no se investigan.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...