Decomisan 763 plumas de ñandúes y piyos en Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 16/08/2022 a las 17h01
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Gobernación de Cochabamba decomisó un total de 763 plumas de las especies de suris o ñandú y piyos durante la Entrada de Urkupiña, según un informe presentado este martes.

El trabajo fue coordinado con la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) y el municipio de Quillacollo.

Técnicos del Programa Gestión de la Biodiversidad, de la Gobernación, lideraron los operativos de control que se desarrollaron en el circuito de la entrada folklórica.

De acuerdo al reporte emitido, se decomisaron 359 plumas de suris o ñandúes, conocidos científicamente como Rhea pennata y 404 plumas de piyos (Rhea americana), ambas especies en peligro de extinción. Las fraternidades infractoras fueron de tinkus y tobas; no se identificaron pieles de animales ni caparazones de quirquincho.

 “Se les pidió que de manera voluntaria realicen la entrega para evitar el uso de la fuerza pública y las medidas legales correspondientes. Afortunadamente, ningún infractor ha llegado a ese extremo, todas las entregas han sido voluntarias”, informó el jefe de la Unidad de Bosques y Áreas Protegidas, José Antonio Erbozo.

Más datos

La exposición o comercialización de partes de animales silvestres, como pieles, plumas, caparazones o animales disecados, se constituye en un delito establecido en la Ley del Medio Ambiente No. 1333.

El suri es una especie amenazada que actualmente se encuentra en peligro, debido a que sus poblaciones han sido diezmadas por la caza indiscriminada de individuos adultos para la extracción de plumas, materia prima para la confección de trajes de tobas y suri sicuris.

Erbozo aclaró que, desde julio, se efectuaron talleres informativos y de sensibilización respecto a la temática a la Asociación de Fraternidades Folclóricas Virgen de Urkupiña (AFFVU).

“Queremos destacar que el material utilizado por otros fraternos ha sido sintético, ya no había matracas de quirquincho; sin embargo, aún tenemos fraternidades infractoras que se les hará llegar su respectiva sanción a través de la AFFVU”, enfatizó.

Este martes 16, día del calvario, personal de la Gobernación continúa en operativos para identificar a quienes se encuentren comercializando partes de animales silvestres.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...